Elecciones europeas
¿Qué se cobra en una mesa electoral en otros países de Europa? Diferencias de precio
¿Quién ganará las elecciones europeas en España 2024? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
Cómo consultar el colegio electoral y la mesa donde tengo que votar en las elecciones europeas

Una mesa electoral que comienza a contabilizar los votos / JOAQUIN CORCHERO / EUROPA PRESS / CONTACTOPHOTO
El próximo 9 de junio, los españoles tienen una cita con las urnas para votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Como es habitual, parte del electorado habrá sido seleccionado por sorteo para conformar las mesas electorales.
Los miembros de la mesa cuentan con varios beneficios entre los que se incluye el pago de 70 euros por cumplir con las obligaciones de presidente o vocal de la mesa. Como también pasa con el día de la votación, que puede variar de día según los intereses del país, la retribución por trabajar en la mesa electoral también es diferente en cada estado miembro, según elDiario.es.
Alemania
El estado germano no escoge a los miembros de la mesa por sorteo, como sí hace España, sino que prefiere hacer una convocatoria voluntaria.
El pago por ser miembro de la mesa durante una jornada electoral en Alemania es de 240 euros, más del triple de lo que se paga en España. No es de extrañar que en los comicios alemanes el número de voluntarios sea superior a las necesidades de la organización electoral.
Irlanda y Chipre
Las elecciones pueden caer en día laborable en Irlanda, donde se pagan hasta 350 euros por ser miembro de la mesa y otros 250 euros por hacer el recuento de votos, sumando una cifra total de 600 euros por trabajar durante toda la jornada electoral.
En otra isla, en Chipre, se pagan 357 euros al presidente de la mesa y hasta 180 euros a cada uno de los vocales.
Otros estados
En países vecinos como Italia, la cantidad por ser miembro de la mesa puede oscilar entre los 120 hasta los 150 euros en función de si son unos comicios locales, regionales o estatales y la duración de la jornada.
Uno de los países con una retribución similar a España es Eslovenia: el estado centroeuropeo paga 74 euros por conformar la mesa electoral, apenas cuatro euros más que en el caso español.
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa