Elecciones del 12-M
El PSC rechaza la "pantalla pasada" del referéndum y tacha de "insensata" la financiación singular
Jéssica Albiach: "Catalunya necesita una financiación singular"
Marta Rovira: "Ya estamos hablando del referéndum con el PSOE"
El PSC evitará el choque con ERC sobre cómo debe ser la financiación de Catalunya

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon / FERRAN NADEU


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Ni referéndum ni financiación singular. El PSC está en plena confección de una campaña en la que, asegura, no caben ni las "pantallas pasadas" ni propuestas que no considera "sensatas". Así lo ha expresado la portavoz del partido, Núria Parlon, después de que, en sendas entrevistas en EL PERIÓDICO, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, haya asegurado que "ya están hablando de referéndum" con el PSOE y de que la candidata de los Comuns, Jéssica Albiach, se haya sumado al carro de defender un modelo económico para Catalunya fuera del régimen común, como abandera el president Pere Aragonès.
"No queremos volver a episodios que deslegitimaron la acción del propio Parlament de Catalunya", ha asegurado Parlon en referencia a los plenos del 6 y 7 de septiembre de 2017, cuando los independentistas aprobaron las leyes para celebrar el 1-O y de desconexión. Los socialistas catalanes insisten en que hablar de referéndum de nuevo sería "volver atrás" y que, por lo tanto, no es una cuestión que vayan a poner encima de la mesa ni con ERC ni con Junts por mucho que insistan los independentistas. Consideran que ahora es momento de centrarse en las "cuestiones importantes" que afectan a la vida de la ciudadanía.
"Margen y recorrido" en el Estatut
La financiación, admiten, es una de ellas. Pero no en la forma y en el fondo que ha planteado el Govern en funciones. "Está muy bien que hablemos de financiación, nos gusta. Pero, en campaña, presentar una propuesta que solo tiene el aval de 33 diputados y, ahora también, de los Comuns...", ha ironizado la portavoz del PSC, que ha añadido que plantear la salida del régimen común "no es lo suficientemente sensato" porque, a su parecer, podría mejorarse el sistema si del debate participan todos los partidos políticos.
Como explicó EL PERIÓDICO el sábado, la formación de Salvador Illa no tiene en su esquema concretar su modelo de financiación en campaña, carpeta que considera que hay afrontar en las mesas "oportunas" con el resto de comunidades autónomas. No obstante, el PSC sí que deja caer que hay "margen y recorrido" dentro del Estatut vigente para mejorar la financiación y se reivindica como el "más capacitado" para negociar un modelo que sea "creíble".
"Dejar gobernar" al PSC
"Hay que desplegar políticas estratégicas que el Govern no ha sabido desplegar", ha abanderado Parlon, que ha esquivado defender abiertamente el principio de ordinalidad a la espera de que el debate se abre "donde toca". Preguntada por las preferencias de pactos tras las elecciones del 12-M, la portavoz se ha ceñido a la consigna de Illa de no cerrar ninguna vía. Sí que ha pedido al resto de partidos que, en caso de quedar en primera posición como pronostican las encuestas, "dejen gobernar" al PSC. "Queremos avanzar", subrayan dando a entender que una nueva presidencia en manos de los independentistas sería justo lo contrario.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”