Extrema derecha
El primo hermano de Pere Aragonès, de Aliança Catalana, queda fuera del Parlament
La formación ultra ha obtenido dos diputados, uno en Girona y otro en Lleida, pero no ha logardo ningún escaño en Barcelona
Pactos tras las elecciones de Catalunya 2024: reacciones y última hora, en directo
Resultados de las elecciones de Catalunya 2024
¿Qué pactos puede haber tras los resultados de las elecciones en Catalunya?
Elecciones en Catalunya: ¿Quiénes son los diputados que tendrá Aliança Catalana en el Parlament?

Pere y Jordi Aragonès.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Aliança Catalana irrumpe en el Parlament de Catalunya con 117.000 votos y dos diputados: en concreto, los de las provincias de Girona y Lleida. En Barcelona, la formación de extrema derecha independentista no ha logarado ningún escaño pese a obtener más de 50.000 votos, puesto que se ha quedado en un porcentaje del 2,86%, mientras que para tener representación se debe alcanzar el 3%. Esta resultado en Barcelona deja fuera del Parlament al primo de Pere Aragonès, Jordi Aragonès, que iba en la lista del partido ultra para esta provincia.
La formación política independentista se lleva cerca de un 4% de los votos. Son casi los mismos que la CUP, más del triple que el PACMA y más de cinco veces más que C’s. Sílvia Orriols, la candidata a la presidencia, ha dicho que han alcanzado su objetivo: tener un altavoz en el Parlament para poder hacer llegar su mensaje con más fuerza.
El historiador Jordi Aragonès, de 31 años y nacido en Pineda de Mar, como el president, ahora en funciones, es uno de los ideólogos del partido Aliança Catalana. Se garaduó en historia en la Universitat de Barcelona y investigó sobre su abuelo, Josep Aragonès y su implicación en el partido Reforma Democràtica de Catalunya y se interesó en el estudio de Jordi Pujol. Años atrás, militó en Joves, la sección juvenil de Unió Democràtica de Catalunya y también en UDC. Además, junto al exalcalde de Vic, Josep Vila, fundó el Moviment Demòcrata Català.
Girona y Lleida
Sílvia Orriols, la alcaldesa de Ripoll, la líder del partido y quien se presentaba como candidata a la presidencia. Orriols, obtuvo la victoria en Ripoll en las últimas municipales y logró gobernar después de que los demás partidos no se pusieran de acuerdo para hacer realidad el llamado "cordón sanitario" a la ultraderecha.
El otro diputado del nuevo partido ultraderechista es Ramon Abad, el número uno por la provincia de Lleida. Abad, profesional de la banca jubilado y vecino de Alpicat, se ha presentado pro primera vez en unas elecciones, aunque más de una década atrás fue militante de base de ERC. Ha militado en Aliança Catalana durante poco más de 6 meses.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España