Elecciones en Catalunya
Illa anuncia que restituirá a Trapero y que Parlon será 'consellera' de Interior si es presidente
Salvador Illa, en el encuentro de EL PERIÓDICO: "Es factible gobernar en minoría"
Illa apuesta por un Govern en minoría o de coalición con ERC y Comuns
Encuesta elecciones Catalunya: El PSC consolida la victoria y Junts refuerza su ventaja sobre ERC
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024
Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
El candidato del PSC, Salvador Illa, ha hecho un anuncio en pleno debate de TV3 que traerá cola: si logra ser 'president' de la Generalitat, restituirá al 'mayor' Josep Lluís Trapero como director general de los Mossos y la alcaldesa de Santa Coloma y portavoz del partido, Núria Parlon, será 'consellera' de Interior. Se trata de las primeras piezas que anuncia de su eventual ejecutivo si logra las riendas de la Generalitat.
Los dos movimientos son de calado. El primero, el de Trapero, supone devolverlo al cargo del que precisamente fue relevado por el actual 'conseller', Joan Ignasi Elena, pese a que en el año 2020 recuperó esa función después de ser absuelto de la acusación de sedición por los hechos de octubre de 2017. En su lugar, ERC acabó situando a Eduard Sallent, nombramiento rodeado de polémica por los cambios que se impulsaron en la cadena de mando del cuerpo y por el que los republicanos han acumulado reproches por "politizar" a los Mossos.
Las figuras
La figura de Trapero, ensalzada por el independentismo en el otoño del 1-O y tras la gestión de los atentados yihadistas en la Rambla y Cambrils y que fue también diana de la llamada 'policía patriótica', fue perdiendo adeptos entre el soberanismo desde el momento en que reveló en sede judicial que entraba dentro de sus planes la detención del Govern aquel 2017. Sin embargo, el argumento esgrimido por Elena para desterrarlo como jefe de los Mossos fue un nuevo planteamiento en materia de seguridad.
El segundo nombramiento tampoco sería menor; puesto que supondría para el PSC que Parlon dejara tanto la alcaldía de Santa Coloma, donde gobierna desde 2009 y con tres mayorías absolutas en su historial, como la reciente portavocía que asumió en el congreso que celebraron los socialistas hace dos meses. Illa siempre ha puesto como ejemplo a seguir el modelo desarrollado en materia de seguridad a nivel municipal por Parlon. De hecho, en su programa electoral cita directamente la línea seguida para evitar ocupaciones.
Que su nombre estaba en el radar de Illa para configurar el próximo Govern era admitido por fuentes del partido, aunque hasta ahora el candidato del PSC había evitado revelar nombres de posibles 'consellers'. Que lo haya hecho público ha descolocado a sus contrincantes. De hecho, nadie ha respondido al anuncio.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras