Comicios el 12 de mayo
Feijóo acusa al PSC de tener "un planteamiento de soberanismo y de rupturismo" para Catalunya
Feijóo aprovechará la campaña catalana para lanzar a Dolors Montserrat como candidata a las europeas
Encuesta elecciones Catalunya: El PSC se afianza en cabeza y Junts toma la delantera en su pulso con ERC
Sondeo elecciones Catalunya: Los catalanes prefieren a Illa como president y puntúan mejor a Aragonès que a Puigdemont
Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado Barcelona aprovechando la celebración de la diada de Sant Jordi, uno de los días más concurridos por las calles barcelonesas y que da el pistoletazo de salida a la campaña electoral en Catalunya, que se inaugurará formalmente el viernes. Feijóo, dispuesto a centralizar en su partido el voto contra la amnistía, se ha presentado esta mañana a los catalanes como "la única fuerza constitucionalista" y ha cargado contra el PSC, a quienes ha acusado de "no tener un proyecto para Catalunya, sino un proyecto para que Pedro Sánchez siga en la Moncloa".
Así, ha defendido que no es posible confiar en los socialistas que pactan con separatistas y "que tienen un planteamiento de soberanismo y de rupturismo". "En estas elecciones solo hay dos escenarios posibles: los independentistas y el PSC o los constitucionalistas", ha espetado.
Acompañado por el presidente del PP catalán y candidato a la presidencia Alejandro Fernández, la jefa de campaña y eurodiputada, Dolors Montserrat, y el concejal del PP por Barcelona, Dani Sirera, Feijóo ha reiterado su compromiso a acabar con los "problemas reales" de los catalanes, asegurando que tras décadas de Govern con independentistas y socialistas, Catalunya se encuentra ahora "con indicadores muy preocupantes". Así, ha subrayado los malos resultados del informe PISA en materia educativa, la falta de inversión en enseñanza, las "dificultades que tiene Catalunya en el ámbito sanitario" y los altos porcentajes de ocupación que se dan en esta comunidad autónoma.
Para el dirigente popular este 12 de mayo es el momento de abrir un nuevo camino: "Se habla mucho de la Generalitat y poco de Catalunya. Nosotros queremos hablar de Catalunya", ha asegurado, quien ve necesario acabar con el 'procés' y empezar a hablar de "convivencia". Sobre la candidatura de Puigdemont, ha asegurado que el partido no tiene ningún interés "en que la gente esté en prisión", sino en que haya una "justicia que sea igual para todos" y que "los políticos no se conviertan en los caciques del siglo XXI, capaces de hacer leyes con nombres y apellidos" y de "autosolventar sus problemas con la justicia", ha remarcado el dirigente.
Sin compromisos con los independentistas
Para Feijóo "la mayoría de los catalanes prefieren vivir juntos y no separados" y, por eso, ha subrayado que el PP no tiene ningún compromiso con los partidos independentistas, a diferencia, según él, del PSC, "que gobierna con ellos en las instituciones".
El líder de los populares ha reivindicado su modelo como el constitucional, el de "la pluralidad dentro de la unidad, la concordia de los pueblos de España, que conviven amistosamente", y, a modo de ejemplo, ha explicado que la diada de Sant Jordi inspira lo que el PP quiere hacer en Catalunya.
En la misma línea, Fernández ha reivindicado este 23 de abril como una festividad que proyecta una imagen de la sociedad catalana "abierta con la cultura" y "de progreso". Para él, Sant Jordi es un día donde se muestra que los catalanes son inclusivos: "A nadie se le pregunta lo que piensa, sino que el conjunto de la ciudadanía de Catalunya salimos unidos alrededor de la idea de la cultura, y yo creo que no hay una cosa más bonita que pueda unir a una sociedad", ha manifestado el candidato a las elecciones catalanas.
Feijóo constata la "remontada" del PP en Euskadi
Preguntado por los resultados de las elecciones vascas del pasado fin de semana, Feijóo ha afirmado que "Bildu, por primera vez en la historia democrática, ha empatado a escaños con el PNV", algo que, asegura, ha sido "gracias a la alianza y el blanqueamiento del PSOE".
Además, el presidente del PP ha afirmado que su formación "ha empezado una remontada" en Euskadi tras años de tendencia a la baja, y ha añadido que en los comicios vascos han cumplido "todas las expectativas de las encuestas".
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma