Elecciones 12 de mayo
Puigdemont acusa a Illa de querer convertir Catalunya en el "flotador del PSOE"
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024
Junts plantea el regreso de Puigdemont como la solución a las "necesidades" de Catalunya
Puigdemont recupera el Govern de 2017 para defender la compatibilidad entre 'procés' y "buena" gestión

Puigdemont dice que Junts "no ha venido a reflotar el PSOE" y se erige como la única fuerza capaz de decir 'no' a Sánchez / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
A escasos seis días para que empiece oficialmente la campaña electoral, el expresident y candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha quiero hacer una demostración del músculo territorial de Junts citando a alcaldes y concejales de la formación en el municipio de Amélie-les-Bains-Palalda, a pocos quilómetros de la frontera. En un nuevo mitin "sin pantalla", tal y como Puigdemont ha querido reivindicar nada más empezar su discurso, el partido ha vuelto a plantear los comicios como un duelo entre él y el candidato del PSC, Salvador Illa, contra quien ha cargado con dureza.
Puigdemont le ha acusado de querer convertir Catalunya en el "flotador del PSOE" para intentar "salvar los muebles del partido y que no se hunda" y de querer "bajar la persiana de la nación" catalana. "El día 12 le tenemos que decir que Catalunya no puede ser el flotador del PSOE, hemos venido a levantar Catalunya", ha reivindicado Puigdemont para, acto seguido, decir que Illa habla de "pasar página" cuando "quiere decir bajar la persiana de la nación". "Estas elecciones van de bajar la persiana o de levantarla", ha remachado.
Además, tras intentar contrarrestar la idea de que Illa sería un "buen gestor" con el argumento de que "fue el ministro que peor gestionó la Coivd de Europa", Puigdemont ha vuelto a avisar al PSOE de que no apoyaran los presupuestos del Estado si no se acaba con el "espolio fiscal". "No queremos ser cómplices de esta tomadura de pelo", ha advertido, en una línea similar a la de esta pasado viernes, cuando ya se presentó como el único presidenciable capaz de "plantarse" ante el Gobierno y presentó al candidato socialista como un "chollo" para los madrileños.
"Ahora toca que el Gobierno vuelva a temblar", ha aseverado justo antes de terminar el acto, donde ha evitado lanzar dardos contra ERC y contra Pere Aragonés. Solo de forma muy velada les ha acusado de no tener suficiente fuerza negociadora con el Gobierno.
Más explicito, en cambio, ha sido el secretario general de Junts, Jordi Turull, que ha aprovechado el acto para cargar contra el decreto que aprobó el pasado martes el Govern y que permitirá llenar piscinas privadas si el ayuntamiento las declara como refugio climático y se abren a la ciudadanía. Turull ha acusado al ejecutivo de Pere Aragonès de falta de "liderazgo" y de "sacudir responsabilidades" trasladando la pelota a los municipios. "Hay quien solo soluciona los problemas pasando las responsabilidades a los ayuntamientos", ha recalcado, en referencia a esta nueva normativa que, al menos de momento, aún no tiene asegurado el apoyo parlamentario.
Con todo, el mitin, que ha contado con parlamentos de muchos alcaldes y concejales de Junts que han expuesto las "necesidades" que consideran que tiene Catalunya, también ha contado con la presencia del líder de los posconvergentes en Barcelona, Xavier Trias. El también exalcalde ha asegurado que el principal menester de Catalunya es que su partido gane las elecciones y pueda gobernar, y ha advertido a Puigdemont de que no se deje hacer "un Collboni", en referencia al pacto de última hora entre PSC, Comuns y PP que le apartó de la alcaldía de Barcelona hace casi un año.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más