Elecciones catalanas
Albiach promete cerrar la Oficina Exterior de Comercio de Catalunya en Tel Aviv y suspender las relaciones con Israel
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024
Los Comuns buscan mantener el vínculo con sindicatos y entidades tras vetar los presupuestos

Albiach promete cerrar la Oficina Exterior de Comercio de Catalunya en Tel Aviv y suspender las relaciones con Israel / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La candidata de los Comunes Sumar el 12M, Jéssica Albiach, ha prometido cerrar la Oficina Exterior de Comercio e inversiones de Catalunya en Tel Aviv y suspender relaciones con Israel si su formación está al futuro Govern. Ha considerado "del todo inaceptable" que mientras Israel "está cometiendo un genocidio", Catalunya tenga una oficina para que empresas catalanas hagan negocio a Israel y empresarios de allá vayan a Catalunya a hacer negocio. "La paz no solo se declara sino que se practica", ha dicho durante el consejo nacional del partido en Barcelona este sábado.
Así, Albiach ha empezado su parlamento agradeciendo al exalcaldessa de Barcelona Ada Colau y al candidato de los comunes a las europeas, Jaume Asens, su "gran compromiso" al unirse a la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda humanitaria en Gaza.
En contraposición a esto ha criticado que desde las páginas de la Generalitat se "promocione" la Oficina Exterior de Comercio e inversiones de Catalunya en Tel Aviv. "Me parece inconcebible", ha manifestado, justo después de asegurar que si los comunes forman parte del Gobierno, objetivo al que aspiran ha insistido, cerrarán esta oficina.
Acusa ERC de "mantener privilegios" con la sequía
Centrándose en las próximas elecciones, Albiach ha asegurado que son una oportunidad porque Catalunya abre "un nuevo capítulo" en su historia. En este futuro, ha asegurado que solo hay dos modelos posibles: el de la patronal, Junts, el PP y el que ha lamentado que a menudo ERC y PSC también defienden "por acción u omisión"; y el que representan los comunes.
Como ejemplo, se ha referido a la gestión que está haciendo el Gobierno de ERC de la sequía, a quien ha acusado de "mantener privilegios a los de siempre". Albiach ha vuelto a hablar del decreto del pasado martes como "el de la piscina del Majestic" porque ha considerado que habrá "barra libre" para el sector turístico, mientras los agricultores y la industria tienen restricciones de agua muy elevadas. "Esto lo está permitiendo ERC y lo está blanqueando", ha dicho.
Ha acusado también al PSC de pensar al hacer más autopistas, ampliar aeropuertos, hacer casinos y, últimamente, "reivindicar la Catalunya de Pujol". Y ha centrado las críticas a Junts y el PP en materia económica.
Por todo ello, ha dicho que el único voto seguro por no pactar con la derecha y poner en el centro los servicios públicos y los derechos básicos es el voto a los comunes. "Es el único voto seguro para construir un proyecto de cambio y futuro, que combine la prosperidad y la justicia social", ha manifestado.
"No rebajaremos impuestos"
Precisamente en materia económica, ha apostado por una reforma de los sistema de financiación que sea "propio, justo, solidario y respete el principio de ordinalitat". Sobre fiscalidad, ha criticado que Foment, PP o Junts digan que Catalunya "es un infierno fiscal" y ha contrapuesto que el que es un infierno fiscal es que las pymes y los autónomos paguen más impuestos que empresas que cotizan en bolsa, que se hagan amnistías fiscales a los ricos y que personas "como la pareja de Ayuso, se llenaran los bolsillos durante la pandemia".
La candidata de los comunes ha reivindicado que las bajadas de impuestos de hoy, "son los recortes de mañana" y por eso ha aseverado: "No rebajaremos los impuestos". En esta línea, ha defendido que estos impuestos son necesarios para tener unos buenos servicios públicos, que ha asegurado que son el "patrimonio" de la gente común.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros