Elecciones en Catalunya
El PSC plantea que las familias monoparentales reciban las mismas ayudas que las numerosas
Salvador Illa también propone la creación de un alto comisionado para hacer frente a la pobreza infantil
PSC, Junts y Comuns salvan 2.000 millones de los presupuestos fallidos del Govern
PSC y PP entran en competición por la seguridad con más mossos en Catalunya
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024

El líder y candidato del PSC, Salvador Illa, en un acto / Kike Rincón - Europa Press


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
El líder y candidato del PSC, Salvador Illa, continúa desgranando las propuestas de su programa electoral, que la ejecutiva del partido prevé aprobar el lunes. En materia de políticas sociales, el dirigente socialista se compromete a ampliar las ayudas a las 70.000 familias monoparentales que hay en Catalunya equiparándolas gradualmente a las que reciben las familias numerosas en el ámbito de la educación, la cultura, universidades o renta garantizada de ciudadanía. La fórmula para lograrlo, aseguran, es que estos derechos se adquieran con la nueva ley de familias del Gobierno de Pedro Sánchez.
Illa también aboga por eliminar la burocracia que obliga en estos momentos a actualizar el carnet de familia monoparental cada tres o cuatro años y porque solo se tenga que hacer cuando el primer hijo cumpla los 21 años. El PSC vincula este impulso a las ayudas a las familias con un solo progenitor al plan para combatir la pobreza infantil, puesto que un 40% están en riesgo de exclusión debido al alto precio de la vivienda y las dificultades para conciliar. Es por ello que los socialistas proponen crear un alto comisionado contra la pobreza infantil como la que tiene el Gobierno, pero a escala catalana.
Illa insiste en que su partido reclama desde el año 2015 una estrategia en la que participen las conselleries implicadas y un acuerdo de la mayoría del Parlament al que, denuncia, "se han negado a votar en reiteradas ocasiones" Junts y ERC. "Necesitamos un responsable que conozca la situación de la infancia en Catalunya, que coordine y analice la evolución de la pobreza y los efectos correctores de las políticas que aplicamos. Necesitamos una alianza contra esta lacra", ha sentenciado.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Tráfico en Barcelona, hoy en directo: última hora de la Ronda Litoral e incidencias en el transporte
- Huelga de Rodalies Renfe en Catalunya, hoy en directo: horarios, servicios mínimos y última hora de los trenes afectados
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix