Elecciones 12 de mayo
Puigdemont saca pecho de su batalla jurídica en Europa: "Ahora tenemos una capa de protección mucho más grande"
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024
Puigdemont recupera el Govern de 2017 para defender la compatibilidad entre 'procés' y "buena" gestión

Expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en un acto del Consell de la República / David Borrat EFE


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Mientras prepara la campaña electoral del 12 de mayo y su regreso a Catalunya una vez la ley de amnistía tenga la luz verde definitiva, el expresident y candidato de Junts, Carles Puigdemont, quiere reivindicar su batalla jurídica desde el extranjero y contrarrestar los discursos que durante los últimos años han puesto en duda su estrategia, en contraposición a los miembros de su Govern que decidieron enfrentarse a la justicia española y pagaron los acontecimientos de 2017 con penas de cárcel. "Ahora tenemos una capa de protección mucho más grande", ha subrayado Puigdemont en un acto que ha tenido lugar esta tarde en la oficina de Junts -Llibres per Europa en Barcelona.
A través de videoconferencia, Puigdemont ha introducido un estudio encargado por la formación a varios expertos para que evaluaran el estado de los derechos fundamentales en Catalunya y si los independentistas se podían considerar grupos objetivamente identificables. Se trata de un concepto que puso sobre la mesa el Tribunal de Justicia de la Unió Europa hace más de un año, en una sentencia sobre las euroórdenes que respondía al juez del Supremo Pablo Llarena. La corte consideró que dentro de la UE se debían respetar la peticiones de detención y entrega entre países, pero puso como excepción los casos en que estas fueran dirigidas contra Grupo Objetivamente Identificable de Personas (GOIP).
Puigdemont ha reconocido que se trata de una sentencia con "claroscuros", pero considera que el mero hecho de que el tribunal abriera la puerta a denegar euroórdenes en estos casos da ahora una "capa de protección mucho más grande" a los independentistas y puede "ayudar" a otros casos. "Hemos hecho una aportación desde Catalunya al derecho europeo", ha reivindicado en este sentido el líder independentista, que considera que la sentencia europea afectará a partir de ahora a la forma de litigar y tendrá consecuencias judiciales. "Hemos abierto camino en la Unión Europea para ayudar a los pueblos a hacer valer sus derechos", ha celebrado Puigdemont.
En el acto también ha participado la profesora Neus Torbisco, coordinadora y editora del estudio que ha analizado minuciosamente el texto legal, y, según ha explicado, los expertos que han participado en el documento ven claramente que los catalanes que están a favor de la autodeterminación "comparten unos rasgos" que hacen que el Estado "los trate de forma discriminatoria". Torbisco, que ha criticado los indultos calificándolos de una "solución personal", no ha querido entrar en detalles del estudio, que ha avanzado que se presentará con los firmantes más adelante para evitar vinculaciones con la carrera electoral hacia el 12 de mayo.
El fichaje de Navarro
Todo ello el mismo día que la número dos de Junts, Anna Navarro, se ha estrenado en campaña con un diálogo con Puigdemont sobre cuestiones económicas celebrado en Perpinyà y difundido a través de las redes sociales de Junts per Catalunya. La conversación ha servido para que el candidato de la formación independentista explicitara que cuenta con la empresaria como consellera de su futuro Govern si consigue ser investido de nuevo president tras el 12M.
"Un perfil como el tuyo, una trayectoria como la tuya, nos iría muy bien en el Govern", ha deslizado Puigdemont, tras recordar la experiencia de Navarro en nuevas tecnologías y que en 2018 fue reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por el Silicon Valley Business Journal. Por su parte, Navarro, que ha asegurado que le gustaría mucho poder contribuir a tener un ejecutivo que "funcione mejor", ha explicado también que se quedó "muy parada" cuando recibió la propuesta de hacer tándem con Puigdemont en la candidatura de Junts.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF