Acto por la independencia
La ANC plantea un nuevo desafío con el Estado donde los partidos "no puedan echarse atrás"
La ANC cambia sus estatutos y entierra la posibilidad de convertirse en una opción electoral
La ANC se propone lograr que los partidos independentistas rompan los pactos con los socialistas

El presidente de la ANC, Lluís Llach. / ANC


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, ha apostado este domingo por crear las condiciones para un nuevo desafío con el Estado en que los partidos independentistas "no puedan echarse atrás", y les ha pedido que "en su lucha por la liberación nacional sean lo más efectivos posible".
Así lo ha asegurado en Barcelona durante el acto posterior de la asamblea general ordinaria de la entidad, donde Llach ha lucido la camiseta diseñada para la manifestación de la próxima diada del 11 de septiembre, que este año es de color rojo con un puño negro en el centro formado por múltiples palabras reivindicativas y el lema "independencia: más motivos que nunca".
"Nosotros no queremos ser enemigos de los partidos políticos independentistas, ni de los ya existentes ni de los que van llegando, lo que sí exigiremos es que su lucha por la liberación nacional sea lo más efectiva posible y que apliquen en la vida institucional los aprendizajes, enseñanzas y nuevos parámetros que necesitará el nuevo embate para la independencia", ha manifestado.
Llach ha afirmado que no aceptarán "de ninguna manera" que "una posible lejanía del nuevo embate sea la excusa para retrasar el camino", y que el papel de la ANC será el de condicionar y cohesionar hasta conseguir que haya "un frente común". "Cuando haya un nuevo futuro 3-O o un 10-O o un 27-O nosotros ya nunca volveremos atrás y trabajaremos para que los partidos tampoco puedan hacerlo", ha asegurado. Llach ha señalado que, pese a las dificultades que atraviesa la ANC, todo el mundo reconoce a la entidad como la organización "líder" de la lucha por la secesión de Catalunya.
Antes que Llach ha tomado la palabra la vicepresidenta de la entidad, Nohemí Zafra, que ha pedido movilizarse para evitar el traslado de las obras de Sijena que actualmente se encuentran en el Museu Nacional de Art de Catalunya (MNAC). "Hace falta que plantemos cara, y si es necesario que pongamos el cuerpo, porque defender la cultura es defender la nación", ha indicado Zafra, que también ha añadido que la movilización es "la herramienta más potente" con la que cuentan.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras