Comité federal
Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE y la catalana Montse Mínguez ocupará la portavocía
Sánchez nombra también a tres adjuntos por debajo de la nueva número tres, con el andaluz Francisco Salazar como único superviviente del equipo con el que Sánchez ganó las primarias de 2017
La catalana había sonado para sustituir a Cerdán, pero su militancia en el PSC presentaban dudas al ser de una formación autónoma

Rebeca Torró / Europa Press


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.


May Mariño
May MariñoPeriodista malagueña en Madrid. En la última década he estado centrada en Política, especialmente en información del Gobierno y del PSOE, después de varios años cubriendo Defensa y Exteriores. Además de muchos años en la agencia Servimedia, he pasado por Expansión, Onda Cero, y Localia TV. Ahora, nuevos retos en El Periódico de Prensa Ibérica.
También participo en análisis políticos en distintos programas de RTVE, Antena 3, Telemadrid, Canal Sur, ETB y Castilla y León TV.
Pedro Sánchez remodela el equipo de Organización del PSOE tras el estallido del escándalo que afecta a Santos Cerdán, ahora en la cárcel, y propondrá este sábado en el Comité Federal a la valenciana Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, como nueva 'número tres', según ha explicado el partido en un comunicado. Con su elección, Sánchez recoge el sentir de la mayoría del PSOE, que consideraba que el puesto debería ser dirigido esta vez por una mujer. Sobre todo, tras conocerse los audios en los que José Luis Ábalos, antecesor de Cerdán en el cargo y exministro de Transportes, y Koldo García, su mano derecha, se ‘reparten’ mujeres en situación de prostitución. En el Gobierno avanzan la salida de Torró de la secretaría de Estado para dedicarse a estas funciones orgánicas, evitando cualquier incompatibilidad del cargo con la responsabilidad institucional de gestionar subvenciones a empresas.
La nueva portavoz será la catalana Montse Mínguez, en sustitución de Esther Peña. La actual secretaria general del grupo parlamentario socialista en el Congreso había sonado para sustituir a Cerdán, pero en las filas socialistas se presentaron dudas porque es integrante del PSC, un partido autónomo y, por ejemplo, tener que validar listas electoral de una organización que no es formalmente la suya. Con todo, el PSC gana peso en Ferraz ampliando las responsabilidades de sus representantes en la ejecutiva federal, prueba de la sintonía entre Pedro Sánchez y Salvador Illa.
Pero el presidente del Gobierno también sorprende, como es habitual. Torró no se encontraba entre las favoritas. Cumpliéndose así el pronóstico de los que decían que Sánchez optaría por alguien de perfil más 'desconocido'. Actual secretaria de Estado de Industria, la nueva secretaria de Organización, de origen valenciano, fue ‘consellera’ de Política Territorial en el gobierno autonómico de Ximo Puig y después portavoz del grupo parlamentario socialista en las Corts. Los que la conoce la definen como alguien "muy técnica, de las de arromangarse y gestionar", según fuentes socialistas, que también apuntan a la buena relación de Torró con Manolo de La Rocha, secretario General del Departamento de Asuntos Económicos y G20 en Presidencia del Gobierno.
Dirección colegiada
Torró tendrá un poder algo más compartido que el que ostentaban Cerdán y Ábalos. La número tres de los socialistas tendrá a tres adjuntos en Organización en lugar de uno, como hasta ahora. Junto a ella estarán Anabel Mateos -mujer de Antonio Hernando-, también secretaria de Coordinación Territorial; el secretario de Transparencia, Borja Cabezón, y el responsable de Análisis y Acción Electoral, Francisco Salazar. Otro de los nombres que llegaron a sonar para sustituir a Cerdán es el de Salazar, uno de los escasos supervivientes del equipo con el que Sánchez ganó en 2017 las primarias socialistas, un grupo que también tenía a Cerdán, Ábalos y García (el llamado “triángulo tóxico” de la trama para cobrar mordidas a cambio de obra pública) como miembros.
De hecho, Salazar formó parte, junto a Cerdán, del primer equipo de Organización que, bajo el control de Ábalos, conformó Sánchez a su regreso a la Secretaría General del PSOE en 2017.
A estos nombramientos, que se harán oficiales el sábado en el comité federal del PSOE -máximo órgano entre congresos federales- en el que Sánchez también detallará medidas internas para endurecer los controles de los dirigentes del partido, se les suma las salidas de hasta ocho miembros de la Ejecutiva. La vicesecretaria general, María Jesús Montero, llamó el jueves a la mayoría de quienes ostentan cargos orgánicos en la dirección federal y también en sus territorios para transmitirles que debían elegir entre uno u otro puesto, en aplicación de los estatutos del partido. La norma prohíbe las duplicidades, pero hasta ahora la dirección socialista no había hecho grandes esfuerzos por cumplirlo. La exigencia de la regla de “un militante, un cargo” ha provocado la salida de dirigentes como la actual portavoz, Esther Peña, que por otra parte no ha comparecido desde que estalló el caso Cerdán.
En esta ocasión, Sánchez ha apostado por reforzar la voz del partido y, además de Mínguez, ha creado la portavocía adjunta que ocupará la secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social, Enma López, quién ya ejercía como voz del partido casi más veces que Peña.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco