Caso Azagra
Gallardo seguirá en la Asamblea de Extremadura, con permiso del TSJEx
La sala de lo Contencioso-Administrativo rechaza la petición de Liberum de suspender su nombramiento como diputado regional de manera "cautelarísima" porque la asociación no explica la urgencia

Miguel Ángel Gallardo, en su escaño de la Asamblea de Extremadura. / LA CRÓNICA DE BADAJOZ
Ascensión Martínez Romasanta
Ascensión Martínez RomasantaEl líder extremeño de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, seguirá como diputado en la Asamblea de Extremadura.
La sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha desestimado la medida cautelarísima solicitada por la asociación Liberum en la que se pretendía la suspensión del nombramiento de diputado regional de Gallardo. Así consta en un auto de la sala, que acaba de hacerse público este jueves, en el que se ordena que continúe la tramitación como pieza de medidas cautelares ordinaria al no concurrir las circunstancias de especial urgencia.
La sala concluye que no se recogen expresamente en el escrito presentado por Liberum cuáles serían los daños irreversibles que se producirían, “lo que impide apreciar en su caso la urgencia interesada”.
En el apartado de fundamentos de derecho, el auto del TSJEx recoge que "no se considera que se den los requisitos necesarios para acordar la suspensión instada con la urgencia pretendida, dado que la continuación del acto recurrido no genera daños de imposible o difícil reparación".
Además, tiene en cuenta que el 9 de junio, Liberum presentó un escrito de ampliación y complemento contra los actos de la Asamblea de Extremadura relacionados con la adquisición de la condición de diputado de Gallardo. Esta ampliación fue admitida por esta sala, "constituyendo ya objeto del procedimiento no sólo el otorgamiento de la credencial de diputado por parte de la Junta Electoral de Extremadura, sino también y a raíz de dicho escrito, el acto de la celebración del juramento o promesa". En este escrito, la asociación venía a solicitar la tramitación de esa pretensión como medida cautelar ordinaria.
El auto es firme y contra el mismo no cabe recurso.
¿En qué se basa la petición de Liberum?
La Asociación Liberum, una de las integrantes de la acusación popular en el caso de la contratación en la Diputación de Badajoz de David Azagra (hermano de Pedro Sánchez), presentó a finales de mayo un recurso ante el TSJEx contra el otorgamiento de la credencial de diputado de la Asamblea de Extremadura a Gallardo, en el que solicitaba como medida cautelarísima que se suspendiese el acto de juramento de la Constitución y el Estatuto de Autonomía del que todavía era presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño. El 29 de mayo tomó posesión del escaño en el Parlamento regional.
Liberum defendió en su escrito que la credencial debía ser nula, porque se obtuvo "en fraude de ley y abuso del derecho", pues Gallardo, investigado por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias por la contratación del hermano del presidente del Gobierno, la obtuvo "valiéndose de una serie de actuaciones forzadas", que incluyeron la renuncia de la diputada socialista Maricruz Rodríguez, "persona de confianza" del líder del PSOE extremeño, y de otros cuatro compañeros que lo predecían en la lista electoral, de cuyo paso atrás dejaron constancia ante notario.
En su recurso, que se suma a las denuncias de Manos Limpias y de Vox, expone que todo esto se hizo "a 24 horas" de que la jueza de instrucción dictara el auto de apertura de juicio oral y con "una acreditada complicidad de voluntades", lo que, a su entender, requirió de conversaciones y negociaciones "para que el candidato con el puesto número 23 pudiera acceder al cargo de diputado en la Asamblea de Extremadura a toda costa".
Liberum sostiene que todo se orquestó para dar "una apariencia de legalidad a una instrumentalización espuria y abusiva de las normas reguladoras del nombramiento de un diputado" y que si Gallardo jura o promete su cargo, "se estaría culminando un acto que nació viciado y que adolece de legitimación".
La asociación mantiene que el presidente de la Diputación de Badajoz decidió iniciar y culminar los actos necesarios para ser diputado "con una doble finalidad": no ser enjuiciado en el juzgado establecido por la ley y, en su lugar, que el procedimiento se derive al TSJEx, "albergando el convencimiento de obtener de esta sala un resultado más favorable, esto es, el sobreseimiento y archivo de la causa, al menos, en lo que respecta a él".
Sin embargo, el TSJEx considera que estos argumentos no justifican que haya que tomar una medida cautelar urgente.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción