Tribunales
El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro'
La representante del ministerio fiscal quería investigar correos electrónicas del exministro de Hacienda, pero sus superiores lo rechazaron
La fiscal que quiso investigar los correos del despacho fundado por Montoro recurrirá su sanción de 1.000 euros

El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de 1.000 euros por una falta disciplinaria grave impuesta por la Fiscalía General del Estado por desobediencia a la fiscal anticorrupción Carmen García Cerdá, que investigó el 'caso Montoro' sobre presunto tráfico de influencias y trasiego de información confidencial de la Agencia Tributaria, según la sentencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. La Sala Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso presentado por la fiscal contra esta decisión.
Los magistrados del alto tribunal confirman que la fiscal desoyó a sus jefes que le ordenaron no seguir investigando los correos electrónicos con los que se encontró el juez de Tarragona Rubén Rus al investigar a Equipo Económicos, el bufete fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y del que dice haberse desvinculado al poco tiempo. Una de las diligencias que pretendía solicitar la fiscal Carmen García, y que fue desestimada por sus superiores, era el vaciado de un correo vinculado al que fuera miembro del Ejecutivo de José Maria Aznar y Mariano Rajoy y en el que utilizaba su segundo apellido: Romero.
La sentencia, tras recordar la dependencia jerárquica por la que se rige la fiscalía, subraya que el vaciado de la cuenta de correo del exministro fue denegado "por tres veces" por el teniente fiscal anticorrupción y antes por el fiscal jefe Alejandro Luzón, debatiendo su procedencia también en la junta de fiscales de este, celebrada en septiembre de 2023, votando la mayoría de sus miembros en contra. Según Carmen García, sin embargo, lo realmente desautorizado solo fue ampliar la investigación a un segundo grupo de delitos y que se hiciera en pieza separada.
La llamada al inspector
El Supremo precisa que, a pesar de ello, la fiscal llamó el 25 de octubre de ese año a un inspector de los Mossos para que fueran ellos quienes solicitaran al juez de Tarragona el vaciado de la cuenta de correo corporativo del exministro. Para el alto tribunal, de ello "se infiere sin dificultad" que Carmen García "quiso eludir la negativa" del visado de esa diligencia por parte de sus superiores. A su entender, lo "relevante" para confirmar la sanción es que existía una negativa para practicar esta prueba por parte de sus "superiores jerárquicos" y que, a pesar de ello, intentara que la policía catalana la pidiera al juez de Tarragona que instruye la causa.
El tribunal destaca en su resolución que en el caso de fiscal sancionada, aparte de su antigüedad en la carrera, está destinada en la Fiscalía Anticorrupción desde 2013, por "lo que conoce sobradamente su funcionamiento", y conocía que desde enero de 2022 la necesidad de que sus superiores visaran sus escritos dirigidos al proceso judicial. Y añade que también sabía "el visado negativo" para que se practicara el vaciado de la cuenta del exministro.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?