VÍDEO: CERDÁN DECLARA COMO TESTIGO DE ÁBALOS
Cerdán reconoció en marzo del 2023 ante un juez haber puesto en contacto a Koldo con Ábalos: "A García Izaguirre lo conozco yo de Navarra, sí"
Su declaración, como testigo en una demanda de Ábalos contra una periodista, es señalada como clave por la UCO porque explica el origen de las relaciones entre los miembros de la trama

Lucía Feijoo Viera


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
La declaración de Santos Cerdán de este lunes ante el Tribunal Supremo no será la primera en la que el exsecretario de Organización del PSOE es preguntado por un juez por su relación con el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García. El 16 de marzo de 2023 tuvo que abordar este asunto al comparecer como testigo del propio Ábalos ante el juez de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús, que instruía la querella presentada contra un medio digital por unas informaciones relacionadas con los motivos por los que tuvo que abandonar el Gobierno dos años antes. El asunto fue archivado el pasado mes de septiembre.
En dicha declaración, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, a Cerdán le preguntan si fue él quien puso en contacto a Koldo con el ministro, a lo que el entonces ya número dos del PSOE contestó afirmativamente: "A García Izaguirre lo conozco yo de Navarra, sí".
Cerdán nunca ha negado este extremo, pero la afirmación que realizó ya hace dos años ante el juez De Jesús es rescatada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el informe del pasado 5 de junio que apunta la posible responsabilidad de Cerdán en la trama de presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de obra pública que hasta entonces parecía circunscribirse tan solo a Ábalos y Koldo.
Se trata, según los investigadores, de someter a escrutinio la "relación estrecha" entre el exministro y el que fuera su asistente, "habida cuenta de cómo se fragua el nombramiento Koldo como asesor personal del ministro". En este punto sitúan la declaración de Cerdán en marzo del 2023, un año antes de que estallara la Operación Delorme que ha dado lugar a este procedimiento.
Concretamente, los agentes destacan que Santos afirmó "haber sido él quien presentó a Koldo y Ábalos y quien promovió que fuese contratado como conductor del por entonces secretario de Organización del PSOE". Sobre este segundo asunto, Cerdán señaló ante el juez que Koldo trabajó como voluntario en las primarias del partido en 2017, las que situaron a Pedro Sánchez al frente de la formación. "Cuando acabamos con el Congreso y como Ábalos necesitaba un chófer se le dio oportunidad, se puso a su disposición", afirmó Cerdán.
Conexiones para una explotación minera
Estas confirmaciones tienen un interés clave para los investigadores porque en dicha fecha, en 2017, "Koldo ya habría mantenido relación con la constructora Acciona – desde al menos el año 2015 – con ocasión de una explotación minera de potasa entre Navarra y Aragón vinculada a la mercantil Geoalcali", un proyecto que se tiene por sospechoso dentro de la trama de amaños que se investiga. " Es necesario reseñar que dicha sociedad contrató los servicios de Acciona en UTE con otra pequeña mercantil de nombre Servinabar 2000", agregan, citando la sociedad de la que se investiga si Cerdán es propietario de al menos un 45 por ciento.
"El valor añadido que esta mercantil pudiera aportar a la Ute con Acciona, adquiriría sentido por la relación existente entre Santos, Koldo y ambas empresas", agrega la Guardia Civil. Dice también el informe que cuando se fraguó el proyecto de la referida explotación, Koldo ya mantenía una estrecha relación con Cerdán, quien formó parte del Parlamento de Navarra desde 2014 hasta el año 2017.
Traslado a Madrid e "influencia"
"Ese año fue nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE y se trasladó a Madrid junto con Koldo", señala e informe, que retoma aquí el hilo expositivo en el momento en que éste fue nombrado conductor de Ábalos y, menos de un año después, ya en junio de 2018, asesor personal del propio ministro.
Esta etapa ministerial que se inició en ese momento, dejaría entrever el hecho de que el que fuera posteriormente nombrado Secretario de Organización del partido "promoviera la cercanía de Koldo a Ábalos, lo que le habría permitido poder ejercer cierta influencia en adjudicaciones concretas de obra pública en favor de Acciona, así como en posibles nombramientos de puestos orgánicos" en Transportes, a juicio de los investigadores de la UCO.

Cerdán declara tener 8.320 euros menos en el banco que cuando recogió el acta en 2023 / EP
Pero en marzo de 2023, muy lejos aún del estallido de la operación por el pelotazo de la compra de mascarillas por Transportes que permitió a los ciudadanos conocer quién era ese tal Koldo García, el asesor ministerial de Ábalos que había sido detenido por la Guardia Civil, Cerdán ya tuvo que dar cuenta de su relación con ambos en sede judicial.
En esta ocasión, y a preguntas de la defensa del propio Ábalos, Cerdán negó ejercer ninguna función relacionada con la financiación o la justificación de gastos del partido. "No, no tengo ninguna competencia", afirmó ante el juez, para negar seguidamente que recibiera ninguna indicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o haberse reunido con éste y la entonces vicesecretaria general Adriana Lastra el octubre del 2021 tras conocer que iban a publicarse unas informaciones sobre Ábalos que podían reventar el 40 Congreso federal del PSOE en Valencia.

Lucía Feijoo Viera
Sí que reconoció un encuentro con la periodista que firmaba dicha información antes de que se publicara, puesto que los hechos que en ella se narraban habrían tenido lugar siendo él secretario política territorial del PSOE. Seguidamente, el abogado de la informadora le realiza varias preguntas sobre su relación con el entonces "no tenía ninguna responsabilidad de los gastos y en el caso de Ábalos ninguna responsabilidad". Tampoco admite haber tenido conocimiento de dichos gastos o haber visto las facturas.
"No sé quién es Jésica"
En este punto de la diligencia testifical, y a preguntas del letrado de la periodista, Cerdán admite ser "amigo" de Ábalos pero niega haberle visto acompañado de una tal "Jésica que no es su mujer", según le preguntó el letrado. "No sé quién es Jésica y no sé quién es Andrea", responde, tras ser preguntados por dos mujeres que han sido pareja del exministro, la primera de ellas objeto de las pesquisas de que lleva a cabo la Audiencia Nacional por su contratación presuntamente irregular en la empresa Ineco, dependiente de Transportes.
Se da la circunstancia de que algunos meses después de producirse estas manifestaciones en sede judicial, en diciembre de ese mismo 2023, una de las grabaciones realizadas por Koldo da cuenta de una conversación entre ambos en las que se refleja que el ya secretario de Organización del PSOE conocía quién era Jésica y sus circunstancias. "¿Cuánto? ¿Cuánto cobra?" pregunta Cerdán a Koldo sobre esta mujer, a lo que éste responde que le parece que son "12.000 al año".
Suscríbete para seguir leyendo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones