A partir del 1 de septiembre
Marta Carazo, periodista de TVE, nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
La periodista llega a la Zarzuela para sustituir a María Ocaña, que deja el cargo por motivos personales
Sorpresa en TVE: Marta Carazo abandona el 'Telediario'

Marta Carazo en el 'Telediario' / LA 1


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La periodista Marta Carazo, que hasta este viernes presentaba la segunda edición del Telediario en La 1, será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia a partir del 1 de septiembre en sustitución de María Ocaña, según han confirmado fuentes de Casa Real este sábado.
Carazo presentó este viernes por última vez la segunda edición del Telediario después de comunicar a la dirección de Informativos de RTVE su decisión de dejar la corporación para emprender un nuevo proyecto profesional. RTVE ha agradecido su compromiso con los Servicios Informativos de RTVE y su "incansable" trabajado durante estos años.
En los últimos meses, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, ha protagonizado especiales como los de la muerte del Papa y el cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE. La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una trayectoria de 25 años en la Corporación. En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas 'Casa de América' y 'A fondo' (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real.
En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa 'Europa 2020' (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión.
Ocaña sale por motivos personales
Carazo sustituye en el cargo de jefa de Secretaría de la Reina a María Ocaña, que lo abandona por motivos personales a finales del próximo mes de julio después de poco más de un año en él.
La salida de Ocaña ha sido una decisión personal motivada por razones sobrevenidas de ámbito tanto personal como familiar, han explicado fuentes de Zarzuela.
Ocaña llegó al cargo a finales de abril de 2024 en sustitución de José Manuel Zuleta y Alejandro, duque de Abrantes, quien ejercía como jefe de la Secretaría de la Reina Letizia desde junio de 2014, cuando se produjo la llegada al trono de Don Felipe.
Tras abandonar la Casa del Rey, han precisado las fuentes, Ocaña, que fue entre 2018 y 2020 subsecretaria de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene previsto reincorporarse a la Abogacía del Estado, cuerpo al que ingresó en 2003, más adelante.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- ¿Puede sacar Feijóo 10 millones de votos? Las 10 escollos que debe superar el líder del PP
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras