Caso Cerdán
Una empresa de la trama Cerdán ganó un concurso de 4 millones de Adif con "criterios no objetivos" antes de cesar Pardo de Vera
Levantina, Ingeniería y Construcciones no presentó la mejor oferta económica para unas mejoras en la línea de Alta Velocidad de Cataluña, pero fue la más puntuada con criterios "no evaluables mediante fórmulas"

Isabel Pardo de Vera visita en 2022 unas obras de un túnel de Adif en Galicia en su época como secretaria de Estado de Transportes. / BRAIS LORENZO


Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
La empresa Levantina Ingeniería y Construcciones SL (LIC), investigada por la UCO de la Guardia Civil por el amaño de contratos a cambio de mordidas dentro del 'caso Cerdán', obtuvo una adjudicación de Adif en junio de 2022 de cuatro millones de euros tras ganar el concurso público gracias a la "valoración de criterios no evaluables mediante fórmulas", es decir, no objetivos.
Así consta en el expediente de la adjudicación de una obra ferroviaria en la Línea de Alta Velocidad en Barcelona y Girona impulsada por el el organismo presidido entonces por Isabel Pardo de Vera, imputada por malversación y tráfico de influencias por el 'caso Koldo' y cuya vivienda fue registrada por la UCO el pasado jueves junto a la del Director de Carreteras, Javier Herrero.
El resultado de este procedimiento público se comunicó apenas seis semanas antes de que Pardo de Vera abandonara su puesto de directora para 'ascender' a secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez Jiménez.
12 candidatas en el proceso
De acuerdo a la documentación a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, LIC fue la constructora que más puntuación obtuvo dentro de la valoración no objetiva de las 12 empresas que se presentaron al proceso. Levantina acumuló una puntuación total de 38,82 por los 37,12 y 36,76 de las empresas Murias y Rubau, respectivamente, que le seguían a continuación.
Los evaluadores, entre los que estaban el sudirector de Integración en Ciudades de Adif, el director de Construcción de Corredores Europeos e Integración en Ciudades, y el director general, todos ellos por debajo de Pardo de Vera en el organigrama del organismo, dieron 9,63 puntos al proyecto de Levantina en 'Memoria y Programa de Trabajo', 9,25 en 'Calidad', 9,40 en 'Memoria Seguridad y Salud' y 8,5 en Tecnología.
"La justificación de la metodología y la coherencia en la ejecución de los trabajos son muy detalladas y completas", fue uno de los muchos comentarios positivos que obtuvo del comité evaluador.
En la valoración de los criterios evaluables mediante fórmulas LIC no obtuvo la puntuación más alta, sin embargo, sino la segunda, ya que fue superada por la UTE Marco Infraestructuras y Medio Ambiente-Vials i Medi Ambient, que obtuvo 60 puntos, por los 57,85 de LIC. En tercer lugar, muy cerca de la empresa vinculada a la trama, quedó Murias (5,76).
No fue la mejor oferta económica
La empresa que ganó en los criterios objetivos había hecho una oferta económica sin impuestos ligeramente inferior a la de LIC, 3.241.722,95 euros por los 3.310.108,24 de la empresa cuyo socio es José Ruz, íntimo amigo de Koldo, según la UCO. Del resultó tan ajustado entre LIC y Murias, que quedaron muy igualadas en los dos evaluaciones, se desprende que las calificaciones subjetivas fueron clave para decantar la balanza de un lado. La adjudicación finalmente fue para la empresa Levantina al presentarse "la mejor oferta calidad-precio".
Se da la circunstancia de que esta adjudicación fue una de la cuatro que, como desveló EL PERIÓDICO, le fueron dados a LIC meses después de que Koldo García instara a la directora de Adif a que le dieran contratos por los "problemas" económicos que estaba atravesando.
En total, según los informes de la UCO, LIC logró contratos con el Ministerio de Transportes que ascendieron a 94 millones de euros. La mayoría en UTE (unión temporal de empresas) con grandes constructoras.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas