Caso 'Koldo'

Cerdán pide al Tribunal Supremo que su declaración del próximo lunes se retransmita en directo

El que fuera secretario de Organización del PSOE está citado el día 30 y asegura que entregará al alto tribunal toda la información sobre su patrimonio

El Congreso no puede evitar que Cerdán cobre la indemnización que ha solicitado

El Congreso no puede evitar que Cerdán cobre la indemnización que ha solicitado / EPE

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán quiere la máxima transparencia ante su cita con el Tribunal Supremo el próximo 30 de junio como investigado en el caso Koldo. Hasta tal punto que su abogado, Benet Salellas, ha presentado un escrito pidiendo al juez Leopoldo Puente que el lunes "se disponga de los medios técnicos necesarios para que los medios de comunicación y el público en general puedan seguirla en directo".

Cerdán ha sido citado en calidad de investigado tras apuntarse “consistentes indicios” de delitos de corrupción contra él en el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le entregó el pasado día 5 y que la pasada semana motivó registros en varios puntos de España y la entrada de los agentes en la sede del PSOE en Ferraz, para clonar el correo corporativo del que había sido hasta hace poco el número dos de la formación. La investigación apunta posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y el asesor de este Koldo García Izaguirre, en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas. 

Ahora, Cerdán anuncia al instructor de la causa de que tiene intención de "aportar toda la información a su disposición relativa a su situación patrimonial", de cara a comparecencia, en la que deberá responder a las alusiones de los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su participación en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos de obras y material sanitario ofertados por el Ministerio que comandaba José Luis Ábalos, a cambio de comisiones ilegales.

En su escrito, la defensa de Cerdán expresa una "clara voluntad de transparencia" para aportar dicha información, precisando que "esta obligación no incumbe solo al cargo público, sino también a sus familiares directos, en este caso, esposa e hija". "Es por todo ello que, para cotejar con los documentos que puedan ser aportados, solicita que mediante el Punto Neutro Judicial se obtenga toda la información disponible" de los registros de los organismos públicos en su máxima expresión tanto del señor Santos Cerdán y sus familiares directos.

"Interés público"

Sobre la retransmisión de su interrogatorio como investigado, la defensa alega que "hay que tener en cuenta que en el presente procedimiento se investiga un posible caso de corrupción que afectaría a un ex ministro todavía miembro de las Cortes Generales y a otro exdiputado que ha ostentado la Secretaría de Organización del partido político que se encuentra en el Gobierno". "El interés público del presente procedimiento resulta a todas luces indiscutible", afirma.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán / EPE

La escritura clave

Los registros realizados el pasado 10 de junio en diversos domicilios y empresas relacionadas con la trama Koldo permitieron a los agentes recoger evidencias de que Santos Cerdán fue propietario de parte de la empresa Servinabar 2000, que fue adjudicataria de obra pública en Navarra. Uno de los grandes contratos adjudicados a esta empresa fue el de las obras del túnel de Belate, al formar parte de la UTE que ganó la adjudicación por 72 millones de euros.

Concretamente, según las actas de registro a las que tuvo acceso EL PERIÓDICO, los agentes encontraron una escritura privada de compraventa, con fecha de 1 de junio de 2016, firmada entre Antxon Alonso, en condición de administrador único de Servinabar, y Santos Cerdán. En este documento "el primero transfiere al segundo 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen la sociedad". La defensa cuestiona la validez y eficacia jurídica de este documento y, en un anterior escrito ante el Supremo, pidió poder acudir a la notaría pertinente a cotejarlo, algo a lo que el juez Puente no accedió.

Suscríbete para seguir leyendo