Guerra en Oriente Medio
Sánchez reivindica la “diplomacia y el diálogo” frente a los “discursos de guerra” tras el ataque de EEUU a Irán
El jefe del Ejecutivo celebra con Zapatero los 20 años de matrimonio igualitario: “No vamos a permitir que nos devuelvan al armario”
El expresidente socialista cuestiona a la Conferencia Episcopal por reclamar elecciones: “No lo pidió en los 40 años de dictadura”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un acto conmemorativo del 20º aniversario de la ley que legalizó en España el matrimonio entre personas del mismo sexo. / Fernando Sánchez / Europa Press


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
Baño reivindicativo sobre los avances en igualdad y los derechos LGTBI mientras en el Supremo declaraba el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, tras hacerlo antes su asesor, Koldo García, por la presunta trama de corrupción en la que la UCO ha implicado también al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Pedro Sánchez ha intervenido este mediodía en un acto conmemorativo del 20 aniversario de la legalización del matrimonio igualitario, con la presencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, donde puso en valor la “valentía” de los socialistas para avanzar en derechos y “abrir camino”.
En su primer acto público desde el pasado miércoles, cuando participó en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, marcada por el ‘caso Cerdán’, el jefe del Ejecutivo ha soslayado cualquier mención a la crisis del partido. Tampoco a los audios en los que Ábalos y su asesor se refieren a la contratación de servicios de prostitución, para poner el foco en la agenda igualitaria del Gobierno y cargar contra los discursos de “odio”.
En medio de la escalada bélica en Oriente Medio, tras el ataque de EEUU a Irán, la única concesión de Sánchez al margen del motivo del acto fue para desplegar una “apuesta por la paz”. Para “reivindicar la diplomacia, el diálogo y el multilateralismo”, aun sin denunciar concretamente a ninguno de los países involucrados en este conflicto. La mejor forma, dijo, de que puedan convivir los distintos pueblos. Antes de viajar a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, para la que ha arrancado un acuerdo que excluye a España de comprometerse a aumentar el gasto militar hasta el 5% del PIB, Sánchez ha cargado contra los “discursos de guerra”.
“Pueden hacer mucho daño, pero no van a ganar”, advirtió evitando referirse a Irán o EEUU. Tras ello, concluyó que los derechos conquistados costaron mucho como para “dejarlos en manos de cínicos y cobardes”. Zapatero aplaudió previamente su acuerdo con la OTAN, por haber conseguido “que no nos apliquen el 5%”. “Para que podamos tener derechos sociales, bienestar, becas y dignidad”, resumió, agradeciendo a Sánchez “su determinación y valentía”. “Los hitos históricos hay que saber apreciarlos”, destacó.
Según los cálculos del jefe del Ejecutivo, este acuerdo permitirá a España ahorrar 350.000 millones de euros hasta 2032, que deberían aportarse a través de recortes sociales o, lo que es lo mismo, según ejemplificó, unos 3.000 euros anuales en impuestos a la clase trabajadora. Además de los argumentos relacionados con la operatividad o el esfuerzo previo realizado, Sánchez pone sobre la mesa, como razón para plantarse en el aumento del gasto militar, el sostenimiento del Estado de bienestar.
El jefe del Ejecutivo sí mencionó directamente a la Hungría de Viktor Orbán para lamentar sus recortes en derechos LGTBI. A las puertas de la celebración del Orgullo, arengó que “España no es Hungría, pero las calles de Madrid sí serán las de Budapest”. Por ello, reivindicó “lo que nos queda por conquistar aquí y a todos los que no pueden alzar la voz en sus países”. A todo ellos, añadió en forma de invitación, “España es vuestra casa”.
Frente a los movimientos reaccionarios, Sánchez aseguró que los derechos conquistados se tallan en piedra y que “este país eligió avanzar y no vamos a permitir que lo devuelvan al armario”. En su hoja de ruta, destacó normas como la ley Zerolo o la ley trans, de la pasada legislatura, y puso en valor la norma registrada a principios de este mes en el Congreso por el PSOE para prohibir las terapias de conversión. “Los únicos que deben cambiar son los que odian. Los únicos que deben cambiar son ellos”, contrapuso.
Conferencia Episcopal
La única mención tangencial al convulso momento político por la crisis en el PSOE la realizó el expresidente Zapatero para cargar contra la petición de elecciones por parte de la Conferencia Episcopal. Después de recordar que frente a la aprobación del matrimonio igualitario “salieron a la calle” sectores de la sociedad en los que “había muchos obispos de la mano del PP”, aseguró que “curiosamente, ahora 20 años después han vuelto a salir, a pedir elecciones”. Algo contra lo que cargó preguntándose por qué la Conferencia Episcopal “no pidió elecciones en los 40 años de dictadura de Franco”.
A la Iglesia le demandó tener “un poco de prudencia” y haber aprendido de las movilizaciones contra las leyes en favor del matrimonio igualitario de su Gobierno. “¿No aprendieron hace 20 años que la sociedad española acogió a todas las familias?. ¿A la libertad y el amor?”, se preguntó.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata