Visita Real a Montserrat
Lluís Llach llama a protestar contra Felipe VI: "Si España quiere este Rey, que se lo queden"
Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia

La ANC convoca protestas contra el Rey en Montserrat / VÍDEO: ANC


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado para este lunes una jornada de protesta contra la visita de los Reyes Felipe VI y Letizia al Monestir de Montserrat, en el marco de los actos de celebración del Milenario de su fundación. Un centenar de personas ha respondido al llamamiento que ha hecho la entidad independentista para expresar su rechazo a la presencia del monarca, al que consideran una figura ajena al pueblo catalán, por lo que aseguran que "no es bienvenido" en Catalunya. La convocatoria supone una reactivación de las protestas contra el Rey, que han menguado en los últimos tres años.
A primera hora de la mañana, el presidente de la ANC, Lluís Llach, ha sido la voz más contundente del rechazo: "Si España quiere este Rey, que se lo queden. Catalunya no quiere ningún rey, y menos a este Borbón que el 3 de octubre se posicionó contra los ciudadanos de Catalunya, animó la represión contra nuestro pueblo y aplaudió la aplicación del artículo 155 para ningunear nuestras instituciones", ha declarado, recordando el papel del monarca durante el referéndum del 1-O e invitando a los catalanes a sumarse a la protesta.
Algunos de los que han secundado la protesta han subido al monasterio a pie, mientras que otros lo han hecho en coche y en cremallera. En la abadía se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad para garantizar que la visita se realiza con normalidad y los Mossos son los encargados de impedir que los manifestantes suban hasta el monasterio. Se ha vivido algún momento de tensión con los participantes.

Lluís Llach canta 'Els Segadors' en el Cremallera de Montserrat / VÍDEO: EL PERIÓDICO

Protesta contra la visita Real al Monasterio de Montserrat. / ACN
La ANC ha calificado la protesta de "marcha democrática" y ha defendido el derecho a expresar el rechazo popular a una institución que consideran "heredera directa del régimen de Franco y del fascismo". Para Llach, que ha subido en cremallera junto a otros miembros de la entidad cantando Els Segadors, la presencia del monarca en Montserrat constituye una decisión desafortunada: "No entendemos la actitud del abad al acoger esta visita. Montserrat es un símbolo de la nación catalana", ha afirmado, tras considerar que se trata de un "desacierto" por parte de la autoridad del monasterio.
El secretario nacional de la entidad, Josep Piñol, ha reforzado el mensaje con otra crítica directa al papel del rey: "El deber de nuestra nación es tratar que Felipe VI no se pasee con normalidad por Montserrat. Es la clave de bóveda que sostiene los arcos de un sistema político putrefacto, que sobrevive sobre los pilares de la catalanofobia y la corrupción", ha escrito en unas declaraciones que también ha leído Llach.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar