Guerra en Oriente Próximo
EEUU incrementa el despliegue de aviones cisterna y de transporte militar en la base española de Morón

Llegada de un bombardero B-52 a la base de Morón el pasado 20 de mayo. / Airman Kyle Wilson USAF


Juan José Fernández
Juan José FernándezReportero
Redactor Jefe.
Profesor en el Master de Periodismo Avanzado – Reporterismo de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna (Universitat Ramon Llull).
Diplomado por el CESEDEN en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Fue jefe de Información y Reportajes y jefe de Redacción de la revista Interviú durante 19 años.
Ya son 20 los grandes aviones militares de asistencia al despliegue norteamericano los que han llegado a la base española de utilización conjunta de Morón (en Sevilla), acreditan fuentes próximas a las Fuerzas Armadas. El personal militar enviado por el Pentágono a la base se ha multiplicado también, triplicando ya los dos centenares que se habían acumulado a finales de la pasada semana. La mayoría son técnicos de asistencia a la carga y habilitación de estos aviones.
De los ocho aviones cisterna KC-135 presentes en Morón de los que informaba este diario el pasado jueves se ha pasado este fin de semana a una acumulación de 15 de esas aeronaves, denominadas Stratotanker y dedicadas al reabastecimiento en vuelo de aeronaves menores en tamaño.
Las fuentes consultadas confirman que desde este sábado los KC-135 han estado saliendo y entrando en Morón en supuestas labores de repostaje para cazas en tránsito por el Mediterráneo y con destino a la zona del conflicto Israel-Irán, en el que desde la pasada noche es parte activa Estados Unidos.
Aviones de carga
Las fuentes consultadas no refieren presencia de bombarderos en las pistas de la base sevillana. Sí hay cinco grandes aviones de carga, los Boeing C-135, que están preparados para el transporte de material y de personal. Se trata de una cantidad considerable para una base habitualmente "durmiente", explican las mismas fuentes.
En esta misma jornada de domingo ha llegado a Morón, pasadas las ocho de la mañana, otro gigante de la carga de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, un C-17 A Globemaster procedente de Pittsburgh, y que ha partido cuatro horas después hacia el norte.
El pasado 20 de mayo, y con ocasión de un ejercicio de prueba de la coordinación de las fuerzas americanas desplegadas en Europa, llegaron a Morón bombarderos B-52, los más grandes de los que dispone el ejército norteamericano.
En las horas posteriores al ataque de esta madrugada de aviones norteamericanos a objetivos estratégicos y enclaves nucleares de Irán no se ha informado de la participación de este tipo de aviones, y sí ha trascendido la acción de bombarderos furtivos B-2, llegados desde la costa oeste de Estados Unidos atravesando el Pacífico.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco