Los escándalos del PSOE
Alejandro Fernández (PP) pide una reforma constitucional para revertir los "desmanes del sanchismo"
Alejandro Fernández vota a Feijóo para que siga al frente del PP y lidere "el cambio" en España
MULTIMEDIA | Radiografía del PP catalán: Las familias del partido en el pulso interno
La cúpula de Feijóo planta a Alejandro Fernández en la presentación de su último libro en Madrid

Imagen de archivo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder del PP catalán, Alejandro Fernandez. / El Periódico


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ha hecho este sábado un llamamiento a impulsar "reformas legislativas, reforma constitucional incluida, para blindar la unidad nacional" y para "revertir absolutamente todos los desmanes del sanchismo".
Así lo ha dicho en un acto del PP en Reus (Tarragona), en el que se ha referido a la tormenta política desatada por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la presunta trama de corrupción detrás del caso Koldo, que provocó la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización de los socialistas.
Fernández se ha preguntado si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acabará dimitiendo, si el PSOE le mantendrá el apoyo y si sus socios parlamentarios seguirán sosteniendo el Gobierno. Si Sánchez continúa en la Moncloa mucho más tiempo, ha advertido Fernández, puede representar una "amenaza existencial para España".
Por ello, el líder del PP de Cataluña es partidario de "impulsar reformas legislativas, reforma constitucional incluida, para blindar la unidad nacional", y hacerlo "sin miedo al qué dirán".
Las ocho reformas que propone Fernández
"El peligro es tan grande que no podemos andarnos ni con complejos ni con el freno de mano echado", ha remarcado, antes de desgranar las ocho reformas a su juicio necesarias. En primer lugar, para Fernández, ha llegado la hora de que España "pase a ser una democracia militante como Alemania", donde todos los partidos "están obligados a acatar los principios constitucionales".
Además, ve necesarios cambios en la ley electoral, imponiendo unos "mínimos exigibles para obtener representación", para que "las minorías no condicionen a las mayorías". En tercer lugar, Fernández propone "blindar la Constitución contra los ataques desde dentro de las propias instituciones", porque a su entender, por ejemplo, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, "se ha puesto al servicio de Pedro Sánchez".
Ni "pinganillos" ni selecciones catalanas oficiales
La cuarta propuesta de Fernández consiste en "blindar una auténtica y genuina separación de poderes", mientras que la quinta pasa por revertir el uso del catalán, el euskera y el gallego en ámbitos como el atril del Congreso, porque "entre españoles no caben pinganillos", ha afirmado. También ha propuesto vetar por ley la posibilidad de que las selecciones deportivas de Catalunya o Euskadi puedan participar en competiciones internacionales contra España.
En séptimo lugar, según Fernández, "ha llegado la hora de reafirmar de una vez por todas que el verdadero feminismo consiste en la estricta igualdad entre hombres y mujeres, no en el conflicto o la venganza entre hombres y mujeres". Por último, ha recalcado que "la verdadera memoria histórica, para que sea justa, tiene que ser compartida entre todos, no de una mitad contra la otra mitad".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar