Cita en la Academia Europea Leaderships

Illa anima a los jóvenes a defender el Estado del bienestar que hay en Europa: "No está en otras partes del mundo"

Sánchez e Illa se reúnen en la Moncloa en plena crisis por la corrupción del PSOE

La UCO entra en la sede del PSOE para clonar el email de Santos Cerdán por orden del Supremo

Salvador Illa, ayer en la Academia Euroepa Leadership.

Salvador Illa, ayer en la Academia Euroepa Leadership.

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha clausurado este viernes el programa de liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Leaderships. Tras citarse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa, una cita en medio de la tormenta provocada por el caso Santos Cerdán, Illa ha acudido a la sede del centro formativo en Barcelona.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo catalán ha destacado que Europa "es una historia de éxito" y que "tiene que ser la protagonista de su futuro". En este sentido, el president ha recordado a los alumnos que "el Estado del Bienestar que hay en Europa, no está en otras partes del mundo". Al finalizar la clausura, Illa ha entregado a los alumnos los diplomas del programa.

La Academia Europea Leaderships es una asociación sin ánimo de lucro que está presidida por Josep Antoni Duran i Lleida, exportavoz de CiU en el Congreso y exlíder de Unió Democràtica, y es un centro dedicado a la "formación de líderes para afrontar los retos de futuro" y "combatir los postulados populistas". La voluntad de esta academia es formar jóvenes dirigentes -de entre 22 y 34 años- a través de programas académicos impartidos por "profesionales de contrastado prestigio del sector público y privado" en los ámbitos social, económico y político.

"Nuestra formación se basa en los valores que impulsaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la creación de la Unión Europea. Creemos en la dignidad de la persona, el compromiso con la comunidad, la libertad, la diversidad, la responsabilidad cívica, la convivencia, la cooperación, la educación y la sostenibilidad como valores esenciales de progreso social", recalca el centro, que sigue un modelo que ya funciona en Roma y en París, promovido por el exprimer ministro italiano Enrico Letta.