Escándalo en el PSOE
Feijóo: "España no merece vivir en una redada permanente y televisada"
El jefe de la oposición vuelve a pedir a Sánchez que dimita y convoque elecciones generales anticipadas

Alberto Núñez Feijóo, este viernes, en Valbuena de Duero. / Claudia Alba / Europa Press


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a Pedro Sánchez a dimitir porque considera que “España no merece vivir en una redada permanente”. El jefe de la oposición ha asegurado en un acto en Valladolid que la “auditoría” que Sánchez prometió hacer en el PSOE “se la están haciendo el Tribunal Supremo y la Guardia Civil”. El jefe de los conservadores ha exigido a Sánchez que salga del “búnker”, presente su dimisión y convoque elecciones generales.
Feijóo ha hablado apenas una hora después de que saltara la noticia de que la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado había ido a la sede del PSOE, en la calle de Ferraz, a clonar los correos electrónicos de Santos Cerdán, exsecretario general del partido sobre el que pesan indicios de comisiones ilegales por obra pública. El líder del PP ha mencionado el asunto en su discurso de clausura en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León. Ya antes de entrar ha declarado ante los periodistas que se trata de la "causa de corrupción más grave" de la democracia española, al entender que no puede quedar "encapsulado" en el PSOE, sino que afecta al Gobierno.
Feijóo ha lamentado "el hartazgo, la repulsión, el asombro y la indignación" en la que considera que "vive la inmensa mayoría de ciudadanos", algo que a él le transmiten por la calle ante "cada nuevo detalle sórdido".
Este nuevo episodio en la sede de Ferraz por el grave escándalo que sacude al PSOE desde la semana pasada lleva al jefe de los populares a reafirmarse en su decisión de no presentar una moción de censura. No tiene los votos suficientes: los respaldos de los diputados del PP y Vox se quedan a cuatro 'síes' para tumbar a Sánchez. Pero tampoco quiere utilizar esa herramienta constitucional ni siquiera de forma simbólica porque se vería solo en ese lado con Vox y porque aspira a que, con las investigaciones y las nuevas informaciones sobre la corrupción socialista, el PP gane nuevos votantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas