Batalla política
El PP salvará a Le Senne como presidente del Parlament balear
Los populares tienen previsto votar junto a los de Abascal para que no se lleve al pleno la suspensión de derechos y deberes del ultraconservador a pesar de la apertura de juicio oral

Gabriel Le Senne. / EP / Isaac Buj
El PP tiene previsto salvar hoy a Gabriel Le Senne como presidente del Parlament a pesar de que el dirigente de Vox se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de odio por romper la foto de Aurora Picornell.
A no ser que haya un giro radical en el asunto, los populares tienen pensado votar junto a los de Abascal en la Comisión del Estatuto del Diputado que se celebra esta mañana para que no se lleve al pleno la suspensión de derechos y deberes de Le Senne, entre ellas la presidencia, una vez se ha dictado la apertura de juicio oral.
El portavoz de los populares, Sebastià Sagreras, no quiso adelantar ayer el sentido del voto de su partido pero sí censuró que el PSOE pida la dimisión de Le Senne. «¿Con qué legitimidad exigen su suspensión si mantienen al Fiscal General que ya tiene abierto un juicio oral? Le Senne protagonizó unos hechos desafortunados y lo hemos condenado, pero está claro que no ha cobrado comisiones ilegales ni se le investiga por contratación de obra pública», expresó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo