Encuesta Política de España

Sondeo GESOP: El 85% de los españoles creen que Europa debe tener una política de defensa independiente de EEUU

El apoyo a una estrategia europea propia es muy amplio en todas las autonomías y entre los votantes de todos los partidos

Encuesta elecciones generales: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez

Sondeo GESOP: El 62% de los españoles piden elecciones, entre ellos el 40% de los votantes del PSOE

,

,

Jose Rico
Francisco José Moya
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La OTAN ha asumido la exigencia del presidente de EEUU, Donald Trump, y ya ha avanzado que propondrá a los países miembros aumentar su gasto en defensa hasta alcanzar el 5% del producto interior bruto (PIB). Lo hará durante la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará este mes en La Haya, donde planteará que ese porcentaje se divida entre un 3,5% destinado a gasto militar puro y un 1,5% a inversiones relacionadas con la seguridad y la defensa. El Gobierno español, que se ha fijado llegar al 2% este año, rechaza precipitar el objetivo del 5% y prevé un choque con EEUU y la OTAN en la citada cumbre.

En este contexto, la Encuesta Política de España del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP) para Prensa Ibérica concluye que el 85% de la ciudadanía cree que Europa debe tener una política de defensa independiente de Estados Unidos, una opinión compartida mayoritariamente por los diferentes segmentos de población y que apenas rechaza el 6,1% de los españoles.

Encuesta GESOP sobre la política de defensa de Europa. El 85% de los encuestados cree que debería ser independiente de EEUU

Todos los electorados apoyan la necesidad de tener una estrategia propia de seguridad y defensa, y en todos los casos con mucho ahínco. El porcentaje de respaldo supera el 88% entre los votantes del PSOE, el 85% entre los electores del PP, el 76% entre los simpatizantes de Vox y el 94% entre los afines a Sumar. En el caso de ERC, el apoyo se queda en el 80%, mientras que entre los votantes de Junts se dispara hasta el 94%.

Por territorios apenas hay diferencias significativas y el respaldo a una defensa europea autónoma de EEUU bascula entre el 78,7% de Castilla y León y el 89,4% del País Vasco. La oposición a esta estrategia no alcanza el 10% en ninguna comunidad autónoma.

En la encuesta del GESOP de marzo pasado, el 55,4% de los españoles estaban de acuerdo con elevar el gasto en defensa frente al 39,1% que se oponía. Tres de cada cuatro votantes del PP (73%) apoyaban el aumento de la inversión militar frente al 22% que rechazaba la idea, mientras que el electorado del PSOE estaba mucho más dividido: el 54,5% respaldaba el incremento y el 40,5% desaprobaba la medida.

Ficha técnica

-Empresa responsable: GESOP.

-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.

-Ámbito del estudio: España.

-Población objetivo: Población mayor de edad con derecho a voto.

-Dimensión de la muestra: 1.002 entrevistas.

-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidad autónoma y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.

-Margen de error: ± 3,1% bajo el supuesto de m.a.s. en universos infinitos, máxima indeterminación estadística (p=q=0,5) y un nivel de confianza del 95%.

-Trabajo de campo: Del 10 al 12 de junio de 2025.

Suscríbete para seguir leyendo