'Caso Cerdán'
Un audio de la UCO desvela que Koldo medió para extender el negocio de minas de Navarra a Guinea Ecuatorial
El ex asesor de Ábalos, que viajó con este en varias ocasiones al país africano tras salir ambos del Ministerio, intermedió con el Gobierno de Obiang
MULTIMEDIA | Fango en el PSOE: la trama que ha sacudido el proyecto de Pedro Sánchez


Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, medió para extender el negocio de minas abierto en Navarra a Guinea Ecuatorial, adonde ambos viajaron al menos en dos ocasiones entre agosto de 2021 y principios de 2022. Así se desprende de una de las grabaciones aprehendidas en la vivienda de Koldo García por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por orden del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
En la citada grabación, fechada el 20 de febrero de 2022, Koldo le cuenta a Santos Cerdán, número tres del PSOE, que había hablado recientemente con “Alfonso”, una persona con la que ambos habían estado relacionados dentro de la adjudicación en 2015 de una mina de potasa, entre Navarra y Aragón (Mina Muga), en lo que la UCO considera el inicio de la trama.
Koldo le cuenta que le había abierto a su amigo en común la puerta del Gobierno de Teodor Obiang para tratar de abrir allí minas. “Él es experto en minas. Y en Guinea Ecuatorial hay un proyecto de que él quiere abrir minas porque en tres ocasiones hemos ido a Guinea y el presidente Obiang ha dicho a ver si podían tal, y entonces le presentamos a este tío. Entonces yo le dije ‘vete allí a ver qué consigues'. Él me ha dicho, bueno, pues si sale algo te hago partícipe. Le digo, maravilloso, pero tú vete allí para quedar bien”, dice Koldo en la grabación.
Lazos con el Gobierno de Guinea
Tras salir del Gobierno, Koldo y Ábalos habían establecido lazos con el Gobierno de Guinea, donde intentaron hacer negocios. Tal y como reveló EL PERIÓDICO en su día del sumario del 'caso Koldo', el ex asesor de Ábalos habría realizado en el país africano gestiones en representación de la empresa Instalibero District SL, que le transfirió desde marzo de 2022 un total de 20.416 euros "en concepto de empleado por cuenta ajena".
En concreto, habría trabajado para esta firma, con la que tenía una nómina, a nivel comercial, para hacer relaciones internacionales. Con estos fondos, el que fuera asesor de Ábalos habría sufragado los viajes a Guinea Ecuatorial de su exjefe, según fuentes cercanas a ambos que, aunque reconocen que el exministro mantuvo encuentros con autoridades del país, sostienen que estas tuvieron un carácter protocolario o informal.
En la citada grabación de febrero de 2022, Koldo también pidió a Cerdán que mediase para que el conocido común cobrase una deuda que tenía con Acciona y Servinabar, las empresas que formaron la UTE que desarrolló la mina de potasa.
El origen de la investigación
Es precisamente la investigación de esta obra la que está en el inicio de las pesquisas de la Guardia Civil. La UCO detalla en su informe que cuando Cerdán fue nombrado en 2017 secretario de Coordinación Territorial del PSOE, se trasladó a Madrid junto a Koldo, quien fue introducido por él a José Luis Ábalos, para el que trabajó primero como chófer y más tarde como asesor.

Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, en su comparecencia en la comisión de investigación en el Senado sobre el propio 'caso Koldo' / EFE
En ese mismo año, la UCO documentó el intento de alquiler de un piso en Chamberí (Madrid) para Cerdán, por 900 euros al mes, a través de Servinabar, con intervención directa del dirigente socialista.
También se cita una transferencia de 4.500 euros de la misma empresa a una fundación vinculada al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, realizada a través de su hija y con participación directa de Cerdán, según mensajes conservados por Koldo García.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar