Congreso de los populares
Alejandro Fernández (PPC) defiende la fórmula "un militante, un voto" como Ayuso
La ponencia del PP propone "aclarar" las competencias de las CCAA y rechaza un cordón sanitario contra Vox
Alejandro Fernández vota a Feijóo para que siga al frente del PP y lidere "el cambio" en España

Alejandro Fernández, presidente del PPC, junto a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. / NICO TOMÁS (ACN)


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, se ha posicionado este martes a favor de la fórmula "un militante, un voto", como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"No es ningún secreto que siempre he defendido las primarias puras, 'un afiliado, un voto', porque creo que son el mejor sistema, no sólo para que los afiliados elijan directamente a sus líderes, sino también para que el afiliado más humilde pueda optar al puesto que desee sin intermediarios", ha dicho Fernández en un mensaje en la red social X.
Según Fernández, "lo que fortalece al partido es poder debatir estas cosas libremente, sin miedo y con naturalidad y, eso sí, aceptar lo que vote la mayoría y salir del congreso unidos para ofrecerle a España la alternativa que tanto necesita".
Todo esto un día después de exhibir su voto, el lunes, a la candidatura del actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que siga presidiendo el partido porque augura que "liderará el cambio que tanto necesita España". "He votado a Feijóo para que siga presidiendo nuestro partido y con la convicción de que liderará el cambio que tanto necesita España", dijo en un apunte en Instagram.
Sin embargo, el voto de Fernández es relevante después de la publicación de su libro 'A calzón quitao', en el que carga con dureza contra la dirección nacional de su partido. Ni un alto cargo acudió a la puesta de largo de un ensayo en Madrid, en cuyas páginas el dirigente popular catalán reaviva la guerra con Génova, acusa a la cúpula de "triturar" a sus líderes en Catalunya y País Vasco y le culpabiliza de haber desplegado una estrategia "suicida" en estas comunidades autónomas. Ahora, sin embargo, apoya a la vez la idea de Ayuso.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas