Dana en Valencia

La "caja negra" de la Emergencia recoge el envío de bomberos a vigilar el Poyo, pero no la retirada

Una jefa de servicio de Emergencias desconoce por qué se dio la orden de retirar a los efectivos a las 15 horas, como admitió el jefe de los bomberos José Miguel Basset

El Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana, eun una imagen de archivo.

El Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana, eun una imagen de archivo. / J.M. López

Laura Ballester

Valencia
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La "caja negra" de la Emergencia, el CoordCom, recoge el envío de bomberos a vigilar el barranco del Poyo el 29 de octubre pero no la retirada de estos efectivos, según ha reconocido una jefa de servicio de Emergencias, Manuela Roldán, ante la jueza y el fiscal de la dana, en su comparecencia como testigo en la instrucción.

La trabajadora de Emergencias desconoce por qué se dio dio la orden de retirar a los efectivos a las 15 horas, como admitió el jefe de los bomberos José Miguel Basset. El jefe de la emergencia dijo en la Diputación de València que los efectivos que vigilaban el barranco el 29-O se retiraron "porque tenían ganas de comer", pero después pidió perdón y aclaró que se debió al descenso de caudal. Basset se jubiló recientemente, tras 40 años de trayectoria en el Cuerpo Provincial de Bomberos de Valencia.

La jefa de servicio que ha declarado este martes como testigo es la responsable de extinción de incendios forestales y ha explicado que el 29 de octubre realizó su trabajo íntegramente desde su despacho. Aunque sí ha confirmado que el CoordCom reflejaba el requerimiento de movilización de efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, que es quien tiene la competencia para movilizar dispositivos, merced a un convenio con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre).

Suscríbete para seguir leyendo