La reacción al escándalo
El plan de Sánchez para el PSOE: purga de los cercanos a Santos Cerdán y un secretario de Organización "muy distinto"
Óscar Puente, Félix Bolaños, Francisco Salazar y Pilar Bernabé son los nombres que suenan con más fuerza para sustituir al caído dirigente navarro
La mayoría de cargos del partido subraya que los cambios en la dirección no son suficientes para remontar el vuelo tras la dimisión de Cerdán por corrupción
DIRECTO | Todas las reacciones por el caso 'Santos Cerdán': Sánchez vuelve a tomar la palabra en plena tormenta por la corrupción en el seno del PSOE

Santos Cerdán informa al Supremo de que dejará hoy el acta de diputado. / EFE


Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
Cuando compareció el jueves pasado para dar explicaciones tras la caída de Santos Cerdán por corrupción, Pedro Sánchez solo anunció dos medidas, ambas relacionadas con el PSOE y no con el Gobierno. Por un lado, que el partido encargará una auditoría externa de sus cuentas para despejar las sospechas de financiación irregular. Por otro, que la Ejecutiva, nombrada hace apenas medio año en el congreso que los socialistas celebraron en Sevilla, será sometida a una “reestructuración”. Pero al mismo tiempo el presidente del Gobierno y líder del partido dijo que no tenía todavía una “decisión tomada” sobre cómo será la nueva cúpula del PSOE que saldrá del comité federal del próximo 5 de julio en Sevilla.
Entre los actuales miembros de la Ejecutiva, mientras tanto, muchos no dan su continuidad por segura. Pero tampoco es que ahora mismo, tras la forzada dimisión de Cerdán como secretario de Organización a raíz del informe de la UCO que le acusa de cobrar comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública, estén volcados en hacer cábalas sobre su propio futuro. Todos transmiten un enorme desánimo, cercano a la depresión. "Todos nosotros, hasta que se publicó la investigación, hubiésemos puesto sin dudarlo la mano en el fuego por Santos, el grandísimo hijo de puta”, explica un miembro de la dirección.
La impresión más extendida es que Sánchez acometerá una renovación “a fondo” de la Ejecutiva que irá mucho más allá del necesario sustituto de Cerdán como encargado de manejar los hilos internos del partido. Y eso incluye, continúan las mismas fuentes, purgar a los más cercanos al defenestrado secretario de Organización. Por ejemplo, Juan Francisco Serrano, secretario adjunto de Organización y número dos de Cerdán, y Javier Alfonso Cendón, secretario de Ciencia.
El presidente, de momento, no ha dado señales muy claras de quién será el sustituto de Cerdán. “Todo esto acaba de pasar y hay que darle una vuelta muy profunda al tema. Tiene que ser un perfil muy distinto a los de Cerdán y José Luis Ábalos”, explican fuentes de la dirección. La idea es que el nombramiento se haga público en cuanto tome una decisión, sin esperar al comité federal de principios del mes que viene, para acabar así con los "rumores".
Las quinielas
Ya han comenzado las apuestas sobre quién ocupará la Secretaría de Organización, un puesto maldito después de que sus dos últimos responsables, elegidos directamente por el líder socialista, hayan terminado implicados en la misma trama de corrupción. Los nombres que más suenan son los de Óscar Puente, ministro de Transportes y látigo de la derecha en las redes; Félix Bolaños, titular de Justicia y hombre para todo de Sánchez en el Gobierno, y Francisco Salazar, actual secretario de Acción Electoral. "Tiene que ser alguien con autoridad e intachable", señalan en el círculo del presidente.
Pero también, dentro de este profundo desconcierto en el que se encuentra sumido el partido, hay quienes apuestan por un enfoque distinto. “Lo mejor es que el elegido apenas haya pisado Ferraz [la calle madrileña donde se encuentra la sede central del partido] en los últimos tiempos. Y dados los precedentes, mucho mejor si es una mujer”, defiende un dirigente histórico. Aquí es donde aparece Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que ha ido ganando un enorme peso político a raíz de la dana.
En lo que todos se muestran de acuerdo es en la necesidad de que la nueva Ejecutiva tenga mucha más presencia que ahora. “Más calado político”, señalan desde la propia dirección. Un barón coincide. “Debería hacer una ejecutiva más pequeña, porque ahora son casi 50 miembros, y con perfiles mucho más políticos”, señala.
¿Será esta remodelación, junto a la anunciada auditoría, de la que tampoco se conoce ningún detalle, suficiente para que Sánchez retome la iniciativa y combata la creciente sensación de fin de ciclo que se extiende sobre la legislatura? Aquí de nuevo hay consenso. No. Varios consultados creen que el presidente tendrá que acometer una crisis de Gobierno y cambiar a varios ministros, en principio después del verano, y también hay quienes consideran “muy difícil, casi imposible” que el mandato del jefe del Ejecutivo se extienda hasta 2027, como él mismo dejó claro el jueves que pretendía, al descartar un adelanto de las elecciones generales.
“Tú sales a la calle y preguntas por la ejecutiva del PSOE y nadie sabe qué es -concluye un líder territorial-. Ahora mismo es irrelevante. El movimiento es absolutamente insuficiente”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar