Tras el fallo del Supremo
Puigdemont cita a Junts en el sur de Francia el 27 de julio para celebrar el quinto aniversario del partido
La caída de Santos Cerdán deja a Junts sin interlocutor en el PSOE
MULTIMEDIA | Las deudas del PSOE con ERC y Junts

Carles Puigdemont, en un acto en Elna. / EFE


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Junts volverá a citarse en el sur de Francia este próximo 27 de julio para celebrar el quinto aniversario del partido, según ha avanzado EFE y ha podido confirmar EL PERIÓDICO. Si nada se tuerce, el acto contará con la presencia del expresident Carles Puigdemont, que ya ofició el mismo evento el año pasado. En aquel momento, la reunión de los posconvergentes en Els Banys i Paladà sirvió como antesala al fugaz regreso del expresident a Barcelona por la investidura de Salvador Illa. En esta ocasión, en cambio, coincidirá después de que el Constitucional avale la ley de amnistía.
En julio, el tribunal ya habrá dictaminado sobre la constitucionalidad de la ley, lo hará en un pleno monográfico la semana que viene, pero dicha resolución no servirá para aclarar aún el futuro judicial del líder de la formación. Puigdemont deberá esperar a que los magistrados se pronuncien, posteriormente, sobre la inclusión del delito de malversación en esta ley de exoneración. Sin embargo, una sentencia favorable a los intereses de los independentistas, como se espera dado que el primer borrador conocido iba en este sentido, será de por sí una victoria. La ley de amnistía es el principal logro de la legislatura por parte de Junts, y también de ERC, a pesar de que no se ha conseguido aplicar de forma completa.
Será la primera vez que Puigdemont se deja ver públicamente en el sur de Francia después de su regreso y posterior fuga el pasado 8 de agosto. El expresident pasó varias semanas en la zona el primer semestre del año pasado, y especialmente durante la campaña electoral de las elecciones catalanas, cuando montó un mitinódromo en Argelers y consiguió que centenares de personas se desplazarán diariamente para asistir a sus actos.
Negociaciones tocadas por el caso Cerdán
Sin embargo, la preparación del quinto aniversario del partido también llega en un momento de horas bajas para las negociaciones con el PSOE. La dimisión de Santos Cerdán, hasta el pasado jueves secretario de organización de los socialistas y principal interlocutor con los posconvergentes, ha dejado a la formación liderada por Puigdemont sin interlocutor y con amplias dudas sobre la viabilidad del futuro de la legislatura. Por ello, la cúpula de Junts pidió una reunión con Pedro Sánchez que se celebrará durante esta semana, en el marco de la ronda de contactos anunciada por el propio presidente con todos sus socios en el Congreso.
Además de la amnistía, para Junts quedan importantes carpetas pendientes como la oficialidad del catalán en la Unión Europea o la tramitación parlamentaria de la delegación de las competencias en inmigración a Catalunya, que permanece paralizada por la oposición de Podemos. También está pendiente de celebrarse la reunión del mes de junio en Suiza. Cerdán, hasta ahora, era uno de los principales asistentes a esta mesa de negociación con el mediador internacional.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas