LAS GRABACIONES DE KOLDO A CERDÁN Y ÁBALOS
Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
MULTIMEDIA | Fango en el PSOE: la trama que ha sacudido el proyecto de Pedro Sánchez


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Roberto Bécares
Roberto BécaresPeriodista
Durante 20 años fue redactor de EL MUNDO en la sección local de Madrid, en particular cubriendo política y reportajes. Durante la última época fue coordinador.
El empresario Víctor de Aldama, implicado en el pelotazo de compra de mascarillas que dio origen a la investigación sobre el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, rompió el pasado 21 de noviembre el silencio que hasta entonces venía manteniendo frente a la justicia y explicó el contexto de una fotografía que se había hecho con el presidente del Gobierno y que había sido publicada en prensa. El comisionista relató al juez de la Audiencia Nacional Ismael Morenoque Pedro Sánchez le quería dar las gracias por sus actividades en México en favor de empresas españolas en contratos de infraestructuras relacionados con el ferrocarril de este país.
Seis meses después, uno de los audios incautado a Koldo García -- asesor ministerial de Ábalos y uno de los principales protagonistas de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales que ya ha escalado hasta el que fuera número 2 del PSOE, Santos Cerdán-- confirma estos extremos y da a entender el interés que tanto Ábalos como su asesor tenían en que los negocios en México salieran adelante, llegando a utilizar incluso a empresas públicas como Ineco para darle impulso.
En esta conversación, fechada el 9 de abril de 2019, y a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, Koldo pide al ministro que el escuche en un tema "importante: "El tema de México o ¿vale? Sí consigues, que en algún momento la señora de Ineco llame allí, y se cumpla tu palabra, que fuiste tú quien diste tu palabra, que ibas a mandar allí, para hacer el informe".
El diálogo entre el exministro y su asistente viene a confirmar otros extremos reconocidos por Aldama en su declaración del pasado noviembre, cuando explicó el viaje oficial de 4 de febrero de 2019 a México en el que participaron también presidenta de Ineco, Carmen Librero, y varios de los cargos y escoltas del Ministerio de Transportes. Esta operación "fue un total éxito", según el comisionista, ya que le permitió demostrar "su capacidad de gestión" y se vinieron con un acuerdo firmado".
"La de Ineco ha pasado de todo"
En la conversación intervenida, que forma parte de los anexos al informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga las actividades de Ábalos, el asesor se queja de que Librero no había hecho nada sobre este asunto tras la llegada del viaje. "Ella no ha llamado ni ha mandado un correo y ha pasado de todo, deberías de decirle a Isabel (por Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif que según las investigaciones sí colaboraba con la trama) que ella llame allí, o que se presente allí, en México".
Según la confesión de Koldo, y una vez conoció al entonces ministro Ábalos por mediación de Koldo, le llegó información de las empresas españolas que en México se iba a licitar el conocido como "Tren Maya", y que era un contrato "muy importante" en el que varias firmas estaban interesadas.
El tranvía de Oaxaca
Como Aldama era agregado comercial y tenía relación con el Gobernador de Oaxaca, Koldo le reclamó ayuda en ayuda en relación con este contrato en México, porque el embajador español "no era de los nuestros". Precisamente de ese proyecto le habla Koldo a Ábalos en la misma grabación: "¿Qué gobernador?" le pregunta Ábalos, ante lo que su asesor asegura que "el de Guajaca (Oaxaca) ". "Sí, el tranvía también era de Guajaca, el tranvía también influía, y era otro más, eran tres, cuatro en total. Porque luego Víctor (de Aldama) le dijo con los chinos un cuarto".

Koldo García, ex asesor del Ministerio de Transportes y persona de máxima confianza de José Luis Ábalos, en una imagen de archivo. / EFE

Archivo - Víctor de Aldama / Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Tal y como adelantó este periódico, el Ministerio de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez publicitó el 4 de febrero de 2019 que se iba a desarrollar una visita oficial a México por parte del entonces ministro José Luis Ábalos que pretendía “afianzar la presencia de empresas españolas en proyectos de infraestructura y transporte del país". Sin embargo, desde el inicio de la investigación la Guardia Civil concluye que en realidad se trató de un viaje organizado por Aldama para fomentar la frecuencia de vuelos de Globalia-Air Europa en dicho país”.
Tras este viaje, según Aldama, fue el propio Sánchez quien le invitó al mitin de La Latina en el que se presentaba la candidatura de Pepu Hernández a la Alcaldía de Madrid, y allí es cuando se hizo una foto con él. Según su versión, el presidente quería agradecerle el trabajo en materia ferroviaria que estaba haciendo en México, país del que Aldama era agregado comercial, y en el que, según sus propias palabras, habría ayudado a empresas españolas a resultar adjudicataria de obras relacionadas con el ferrocarril, conforme le había pedido Koldo García.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Illa anuncia el desdoblamiento de la C-55 a costa de la gratuidad de la autopista
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- El Gobierno asume una montaña rusa de “autos y sumarios” y busca ganar tiempo: “Quedan días muy difíciles”