Diligencias secretas
Anticorrupción archiva su investigación contra Vox al no ver indicios de financiación irregular
El PSOE presentó una denuncia el pasado diciembre por financiación con fondos de un banco vinculado a Orbán y venta de 'merchandising'

El presidente de Vox, Santiago Abascal / Matias Chiofalo


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
La Fiscalía Anticorrupción ha archivado de forma provisional, por no encontrar indicio de delito alguno, las diligencias de investigación que abrió el pasado 10 de marzo por presunta financiación irregular de Vox. Las actuaciones daban respuesta a la denuncia que el pasado mes de diciembre presentó el PSOE contra la formación liderada por Santiago Abascal, al considerar que utiliza métodos para captar ingresos de manera opaca y ha recibido fondos extranjeros de modo ilegal por un préstamo de una entidad húngara.
Parte de los ingresos señalados como opacos se habrían recogido, según la denuncia, en puestos callejeros por todo el país donde se colocan “huchas” o “cajas de caudales” y además se vende 'merchandising' según detallaba la denuncia de la que informó en su día esta redacción.
La segunda vía de financiación sospechosa de no cumplir con la ley tendría que ver con los fondos obtenidos una entidad bancaria extranjera participada por el Gobierno húngaro. Se trataría del MBH Bank Nyrt, propiedad del magnate Lörinc Mészáros, amigo de la infancia del presidente Orbán.
Sobre los puestos callejeros, la Fiscalía señala que el Tribunal de Cuentas ya sancionó a este partido por vía administrativa y la ley impide traspasar a la vía penal hechos ya sancionados en vía administrativa. Por otra parte, la posible donación denunciada fue un préstamo que ya ha sido devuelto. Además, el Tribunal de Cuentas en su reciente informe de 27 de marzo de 2025, sobre fiscalización de las contabilidades de las elecciones a Cortes Generales de 23 de julio de 2023, ha señalado que no ha sido posible acreditar si dicha entidad financiera se encuentra participada o no de forma directa o indirecta por Gobiernos y órganos, entidades o empresas públicas extranjeras.
Ni siquiera sanción administrativa
Anticorrupción ha emitido una nota este lunes para explicar ambas conclusiones y recuerda que el órgano fiscalizador recogió las irregularidades en sus informes de fiscalización de cuentas de los partidos políticos correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020, y sancionó a Vox mediante Resolución de 28 de abril de 2025 por la comisión de una infracción muy grave .
Dicha resolución no es firme recuerda la Fiscalía, y cuenta además con dos votos particulares discrepantes que ni siquiera consideran que los hechos sean sancionables en vía administrativa. Concluye, por tanto, que criterios estrictamente jurídicos "impiden traspasar a la vía penal los hechos".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción