Informe de la Guardia Civil
Los otros nombres de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán, según la UCO
La red de relaciones investigada implica a constructoras, altos cargos y personajes secundarios
Pedro Sánchez y el informe de la UCO, en directo
El informe de la UCO apuntala el relato de Aldama sobre las comisiones en obra pública

José Luis Ábalos, en una imagen de archivo, a la salida del Tribunal Supremo, donde acudió a declarar el pasado febrero. / José Luis Roca


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala el protagonismo en el conocido como caso Koldo de tres personas: el exministro José Luis Ábalos; Santos Cerdán, que ha dimitido como secretario de Organización del PSOE; y el exasesor Koldo García. Pero junto a este trío, apunta a otros posibles implicados en la supuesta trama de comisiones ilegales en adjudicaciones de obra pública: las constructoras, con un papel destacado de Acciona, o altos cargos claves para manipular, presuntamente, los procedimientos de contratación.
Una red de relaciones que, en algunos casos, como el de Koldo con Acciona, se remontarían a 2017, antes de la llegada del PSOE a Moncloa. Se compone de múltiples nombres:
- José Luis Ábalos: Mano derecha de Pedro Sánchez, fue ministro entre 2018 y 2021, hasta que el presidente le cesó del Gobierno y como secretario de Organización del PSOE. El juez investiga si participó en adjudicaciones irregulares a cambio de compensaciones económicas.
- Santos Cerdán: Hombre clave también para Pedro Sánchez, dimitió este jueves tras el informe de la UCO que le considera "mediador" y presunto gestor de los pagos que Koldo y Ábalos habrían recibido por adjudicaciones irregulares, de al menos 620.000 euros. Ha anunciado que deja su acta de diputado, aunque defiende su inocencia. El juez le ha invitado a declarar voluntariamente el 25 de junio.
- Koldo García: Su detención en febrero de 2024 dio inicio y nombre al caso y las grabaciones que él mismo hizo de sus conversaciones entre 2019 y 2023 han detonado la dimisión de Santos Cerdán, con quien tenía relación desde 2013. La UCO le ubica como el "hilo conductor" de las adjudicaciones y le atribuye mordidas de constructoras.
- Víctor de Aldama: Presunto conseguidor y comisionista de la trama y también supuesto cabecilla de un macrofraude de hidrocarburos. Fue el primero que habló de presuntas mordidas ante el juez y eso le sacó de prisión provisional.
Según la UCO, "los contratos presuntamente amañados" permanecían bajo el dominio del Ministerio de Transportes, ADIF y la Dirección General de Carreteras. Y apunta a sus entonces responsables.
- Isabel Pardo de Vera: Expresidenta de Adif. Está ya imputada en la parte de la causa que instruye la Audiencia Nacional, pero no por la concesión de obras, sino por su presunto papel en la contratación de una expareja de Ábalos, Jéssica Rodríguez, en empresas públicas. Ahora la Guardia Civil la señala por las adjudicaciones y cree que Koldo se habría valido de ella para manipular las contrataciones.
- Javier Herrero: Exdirector general de Carreteras. Según la UCO, Koldo también habría contado con él para manipular contratos. En varios puntos los implicados se quejaban del bloqueo que sufría por parte de su superior, lo que le llevó a exponerse. A Santos Cerdán y Koldo les preocupaba que le cesaran porque iba a "contar lo que hay". Finalmente fue cesado en octubre del 2022, con Ábalos ya fuera del Ministerio.
- Acciona: El informe de la UCO apunta al pago de "altas cantidades de dinero" a Koldo y Ábalos presuntamente a cambio de contratos públicos, y habla de "contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona". Menciona adjudicaciones en Murcia y otras en Logroño, Sevilla y Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), que conecta con pagos pendientes. La empresa ha dicho desconocer los hechos y ha anunciado una investigación interna. El juez le ha pedido expedientes de cinco de obras.
- Servinabar: Una mercantil pequeña que ejecutaba obras bajo sospecha a través de una UTE con Acciona. La administra de Joseba Antxón Alonso, mencionado en múltiples ocasiones por su vínculo con Koldo y Cerdán.
- Obras Públicas y Regadíos (OPR): La UCO apunta a tres contratos en los que se podría haber beneficiado desde el ministerio a esta constructora. Esta empresa contrató a la mujer de Koldo, según el informe.
- Levantina Ingeniería y Construcción (LIC): El constructor José Ruz estaría relacionado con Koldo, Ábalos y Aldama. Con el asesor hablaba a través de "líneas telefónicas seguras desechables" y con nombres en clave. La Guardia Civil detecta un posible trato de favor a esta empresa, por la que Koldo habría intercedido ante Pardo de Vera. Cerdán recriminó el "camino" que Ábalos y Koldo habrían iniciado, junto a Aldama, para conseguir contraprestaciones con LIC y OPR al margen de Acciona, apunta la UCO.
En el procedimiento resalta además el caso de varias personas que habrían logrado un puesto en empresas públicas.
- Mujeres relacionadas con Ábalos y Koldo: Según la investigación, las exparejas de Ábalos Jéssica Rodríguez y Andrea de la Torre fueron contratadas en Tragsatec e Ineco, la primera, y en Logirail, la segunda. En esta última empresa también estuvo empleada Miss Asturias 2017, Claudia Montes. El informe de la UCO informa además de la contratación de otra mujer, Nicoleta, en Emfesa, vinculada a Adif.
- Familiares de Koldo: La mujer del asesor, Patricia, y su hermano, Joseba, estuvieron contratados en el Ministerio de Transportes. Tras la salida de Ábalos, Koldo pidió a Cerdán trabajo para "Pati", que finalmente fue contratada por una empresa, Áridos Anfersa, que dependía de OPR.
La UCO deduce en su informe la existencia de una presunta organización criminal, un delito que el juez imputa a Aldama, Ábalos y Koldo, y del que también ve indicios contra Cerdán.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- Tres indicios, 'fiestas' y un pacto con Bildu y PNV: 'Guipuchi', el empresario clave de la trama Cerdán, declara hoy en el Supremo