Castelldefels
El PP catalán intenta desactivar las críticas de Manu Reyes a la ampliación del aeropuerto: "Sabe que es positivo para la economía"
El alcalde popular defiende que su ciudad es una de las más afectadas por "la contaminación acústica que producirá el incremento de vuelos" a 90 operaciones por hora
El alcalde de Castelldefels, evita votar a favor de la ampliación del aeropuerto propuesta por su partido
Manu Reyes (PP) rechaza la ampliación del aeropuerto y se suma a las reticencias de El Prat: "Nos preocupa la salud de los vecinos"

El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, interviene durante un acto del PP con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en Castelldefels. / EUROPA PRESS


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
Cuando el martes el president de la Generalitat, Salvador Illa, presentó su plan para ampliar el aeropuerto de El Prat, el PP catalán se vio obligado a hacer equilibrios para respaldar una de sus grandes apuestas en infraestructuras sin renunciar a su papel de oposición: "Necesitamos un mayor aeropuerto, pero no nos fiamos", advirtió su portavoz parlamentario, Juan Fernández. Pero ese no era el frente más delicado que tenía que gestionar el partido. La tensión mayor venía del rechazo público a la iniciativa por parte de una de las figuras con más peso territorial dentro el PPC: el alcalde de Castelldefels, diputado y presidente provincial de Barcelona, Manu Reyes.
El líder de la ciudad del Baix Llobregat, que gobierna en mayoría desde 2023 y que ya había liderado el municipio anteriormente, lleva tiempo defendiendo una postura crítica con el proyecto aeroportuario, en línea con el posicionamiento de su grupo municipal, que denuncia "el impacto acústico que tendría un incremento de las operaciones aéreas" a 90 cada hora (aunque lo que se amplíe sea la pista cercana al mar) y el malestar que puede generar a sus ciudadanos por su proximidad al aeródromo. "Tenemos claro qué es lo que debe defender como alcalde", apunta una voz de la dirección del partido para justificar que esa cuestión no crea ningún "conflicto interno", pese a que reconoce la incomodidad que genera la "contradicción".

Dolors Montserrat, eurodiputada y secretaria del PPE, junto a Santi Rodríguez, secretario general del PPC y Manu Reyes, alcalde de Castelldefels y número dos. / ZOWY VOETEN
"Él sabe que es positivo para la economía", esgrime otro miembro de la cúpula popular catalana, que intenta restar importancia a las discrepancias y encajarlas dentro del doble papel que Reyes desempeña como diputado y como líder municipal. De hecho, el edil popular reconoce el impacto positivo que tendrá para la "reactivación de la economía", pero argumenta que no puede permitir que haya compensaciones medioambientales, sin que las haya también para su ciudadanía. "Todos estamos en otras instituciones y tenemos que ser conscientes que en estas batallas, las otras instituciones no van a estar de nuestro lado", declaró Reyes el pasado viernes en un pleno extraordinario del ayuntamiento de Castelldefels en el que se aprobó, con los únicos votos en contra del PSC, una declaración en contra de la ampliación del aeropuerto. Y remató: "Defendemos la ciudadanía por encima de las siglas".
Versiones contradictorias
Desde el entorno del edil aseguran que su oposición estaba hablada con el partido desde el principio. Cuando aceptó volver a liderar la candidatura municipal de Castelldefels en 2023, acordó que podría mantener su rechazo público a la ampliación, algo que entonces no parecía problemático porque el proyecto estaba congelado por decisión del Govern anterior de ERC. Después, el partido le propuso ser 'número dos' en la lista a las elecciones catalanas y, según estas mismas fuentes, también se discutió la posibilidad de mantener esta posición contraria, dado que era una de las propuestas que se defendía en su programa electoral. Varias fuentes de la dirección niegan que esta cuestión llegara a plantearse: "No se habló nada", coinciden.
Pese a repetir internamente que el asunto "no preocupa", el proyecto para el aeropuerto ha vuelto poner sobre la mesa un episodio que sí evidenció la tensión que genera internamente. Durante el debate de política general del pasado septiembre en el Parlament, el PPC presentó una propuesta de resolución para instar al Govern a ejecutar la ampliación. Reyes pidió que se eliminara ese punto, pero la dirección del grupo parlamentario lo mantuvo y, tras una breve discusión en los pasillos, el diputado optó por ausentarse de la votación, sin delegar su voto y alegando motivos de salud.
Esta situación podría volver a darse, aunque solo con mociones de contenido simbólico, ya que la propuesta de ampliación presentada por Illa no pasará por el pleno del Parlament. Si esto vuelve a ocurrir, previsiblemente Reyes volverá a irse del hemiciclo para no romper la disciplina de voto del grupo parlamentario, según apuntan dirigentes cercanos al alcalde.

Manu Reyes ofrece una rueda de prensa tras reunirse con la conselleria de Territori para explicar los planes de la ampliación del aeropuerto. / ACN
Un problema de 2030
En el partido restan importancia y dan prioridad a que Reyes mantenga la alcaldía de Castelldefels, que junto a la Badalona de Xavier García Albiol, es uno de los dos grandes municipios gobernados por el PP en Catalunya. "Es vital conservar este ayuntamiento para las próximas elecciones [de 2027]; lo del aeropuerto no tendrá implicaciones reales hasta más allá de 2030. Entonces, ya veremos", sostienen fuentes de la formación. La consigna ha sido dejar que el alcalde manifieste su rechazo en público esta semana, mientras el partido ha pasado de puntillas por la nueva propuesta para evitar roces.
El portavoz del grupo, Juan Fernández, pidió el pasado martes "diálogo con los alcaldes implicados" para intentar rebajar tensiones y mostrar sensibilidad hacia los municipios afectados, mientras que el líder del PPC, Alejandro Fernández, se desmarcó con un mensaje más directo en las redes sociales: "Menos espacios [de pista] son menos vuelos", escribió en X, dejando entrever su escepticismo con la propuesta de Illa, que reduce la superficie respecto al plan presentado por Aena hace cuatro años. "Nosotros, con lo que hay, ya estamos a favor; no vamos a entrar en ninguna batalla [por los metros]", zanja otro dirigente del partido.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?