CASO CERDÁN-ÁBALOS
“Tengo dinerito”: la trama de Cerdán y Ábalos cobró "en mano" un millón de euros de empresas que recibieron obras públicas por 654 millones
El fiscal jefe de anticorrupción, Alejandro Luzón, considera que las grabaciones son "de una expresividad tal que, en muchas ocasiones, dispensa de cualquier comentario adicional"
MULTIMEDIA | Fango en el PSOE: la trama que ha zarandeado el proyecto de Pedro Sánchez

Pantallazo del teléfono de Koldo García: "Tengo dinerito" / Informe de la UCO


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han logrado desmontar una presunta organización criminal liderada por los ex secretarios de organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos, que contaban con la activa participación del hasta hace unos días considerado fiel asesor de ambos, Koldo García.
Y la intervención de Koldo García se evidencia en las grabaciones que fueron aprehendidas en un teléfono hallado durante el registro de la casa del exasesor de José Luis Ábalos, cuyas transcripciones, según apunta el propio fiscal jefe de anticorrupción, Alejandro Luzón, son "de una expresividad tal que, en muchas ocasiones, dispensa de cualquier comentario adicional".

Santos Cerdán asegura que entregará el acta el lunes y que demostrará su inocencia / EFE
La temática en las conversaciones grabadas por Koldo García entre 2019 y 2023 es, en todo momento, "la persecución del pago de presuntas contraprestaciones económicas adeudadas tras la adjudicación de obra pública, principalmente a Acciona Construcción", prosigue Luzón. Pero también habría percibido mordidas de las mercantiles Obras Públicas y Regadíos (OPR) o Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), cuyo nombre ya había citado el "nexo corruptor" Víctor de Aldama, como las constructoras que habrían resultado adjudicatarias de expedientes licitados principalmente por la Dirección General de Carreteras y ADIF, "mediante la influencia de Koldo y Ábalos".

Lucía Feijoo Viera
"Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por José Luis Ábalos y Koldo García, y gestionadas por Santos Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo García aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono", destaca el fiscal jefe de anticorrupción Alejando Luzón en un escrito de 6 de junio. La suma de las adjudicaciones de contratos públicos bajo sospecha alcanza los 654 millones de euros.
"Enorme potencia incriminatoria"
Para el fiscal Luzón, estas grabaciones y el resto de pruebas obtenidas por la UCO, como por ejemplo los mensajes del teléfono que escondía Koldo García, "permiten dibujar un cuadro indiciario de enorme potencia incriminatoria contra los investigados en este procedimiento y contra otras personas que resultarían afectadas por las diligencias solicitadas".

Pantallazo del teléfono de Koldo García: "En mano" / Informe de la UCO
Así, prosigue Luzón, "en perfecta conexión con los audios identificados, se detallan en el informe de la UCO las presuntas irregularidades llevadas a cabo en algunos procesos de contratación en los que habrían resultado adjudicatarias las empresas Acciona, OPR y LIC". La Unidad policial inició su análisis en 2015, "ya que desde ese año se puede observar una continuidad temporal en las relaciones de Koldo García con Acciona, concretamente con Fernando Agustín Merino y la relación directa de ambas entidades con el propio Santos Cerdán".
Estas vinculaciones se prolongan igualmente durante la estancia en el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos y Koldo García entre 2018 y 2021, y posteriormente a su salida, hasta la ya referida fecha de explotación de la investigación en febrero de 2024. Los contratos presuntamente amañados, analizados en el informe de a UCO, permanecían bajo el dominio del Ministerio: ADIF y la Dirección General de Carreteras.
"Adjudicaciones fraudulentas"
En las grabaciones de Koldo García a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, el primero exigía el dinero que aseguraban que se les adeudaba: "Generaban la deuda con Acciona por presuntas adjudicaciones fraudulentas, y Cerdán se encargaba presuntamente de gestionar el monto y los pagos".
¿Y qué operativa concreta utilizaron los integrantes de esta presunta organización criminal? Tanto la UCO como el fiscal Luzón otorgan importancia a la actuación del dueño del Bar Franky, que permitió obtener liquidez proveniente de la empresa Acciona al entorno de Koldo García. La información analizada ha revelado comunicaciones entre el gestor del citado restaurante, Francisco Javier Lorente, en colaboración con su asesor, Miguel Moreno Purroy, que evidencian "la emisión de facturas ficticias por parte del establecimiento hacia Acciona, quien asumiría el pago a través de transferencia hacia el referido restaurante".
Al final del proceso el exasesor de Ábalos retiraba el dinero, "con lo que se culminaría la operativa y se materializaría el pago procedente de Acciona canalizado a través del restaurante Bar Franky. Y este modus operandi presentaba "un carácter recurrente y continuado en el tiempo".
La versión de Acciona
La UCO incluye en su informe de 490 páginas diferentes pruebas de esta operativa con el Bar Franky. Como ejemplo, el 26 de octubre de 2017 cuando Miguel Moreno le comunicó a Koldo García: "¡Tengo dinerito!". Unas cantidades, explica otro whatsapp, que podían entregarse "en mano".
Tras conocerse el informe policial, Acciona emitió un comunicado en el que expresó su "total desconocimiento, sorpresa y preocupación" al conocerse el informe de la UCO. Precisó que Fernando Agustín Merino fue despedido en abril de 2021. Y anunció que investigaría los hechos y tomaría "medidas legales" si se confirmasen conductas delictivas en empresas con las que participó en UTE.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo