EL INFORME DE LA UCO SOBRE SANTOS CERDÁN
El informe de la UCO apuntala el relato de Aldama sobre las comisiones en obra pública
Los agentes han hallado nuevas pruebas que confirman las confesiones del "nexo corruptor" sobre el supuesto pago de mordidas a José Luis Ábalos

Koldo García y Víctor de Aldama / Nacho García del Álamo


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Las grabaciones de Koldo García a sus antiguos jefes en el PSOE y en el Ministerio de Transportes, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, respectivamente, cuyas transcripciones fueron incluidas en el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó al pasado 5 de junio al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, apuntalan la versión del calificado por los agentes como "nexo corruptor" de las administraciones socialistas en los contratos para comprar mascarillas. Este empresario, que reconoció haber abonado importantes cantidades en mordidas, inició hace ya varios meses una colaboración con la Fiscalía Anticorrupción que le valió para abandonar la prisión en el conocido como caso Hidrocarburos, sobre un presunto fraude que supera los 200 millones de euros.
Gracias a estos audios, explican los agentes, las iniciales líneas de investigación se han visto "inevitablemente extendida". El propio Aldama, en su declaración del 21 de noviembre de 2024, apuntó que su relación, tanto con Ábalos como con Koldo García, "no se limitó a la adquisición de mascarillas para organismos públicos en el año 2020. Este vínculo habría sido explotado para la consecución de otros intereses", señalando posibles adjudicaciones de obra pública a constructoras, y que este "extremo habría ocasionado un conflicto con el actual secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y diputado por Navarra en el Congreso de los Diputados, Santos Cerdán", a quien acusó de haber cobrado una mordida de 15.000 euros.

Lucía Feijoo Viera
"A modo de respaldo de su declaración, Aldama hizo entrega de un escrito adjuntando documentación, el cual fue trasladado a esta Unidad [UCO] el 18 de diciembre de 2024. En dicho escrito, se encuentra un apartado denominado Sobre el reparto de comisiones ofrecidas a funcionarios públicos", prosigue el informe. Y el 17 de febrero, el "nexo corruptor" amplió las pruebas, pues entregó un pantallazo en el que sobre un listado de obras que según el comisionista de las mascarillas fueron "pre adjudicadas" por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes encabezado por José Luis Ábalos, aparecían destacadas cuatro adjudicaciones con el nombre de las empresas que habrían sido supuestamente beneficiadas por el Gobierno socialista.
Diferentes empresas
Este listado, que según Aldama le fue remitido por el que fuera asesor de Ábalos, Koldo García, completa el ya aportado al alto tribunal por Aldama, en el que según el comisionista se señalaban las mercantiles "que habrían adquirido el compromiso de pago de comisiones si resultaban adjudicatarias". Y los nombres de estas mercantiles aparecen en el último informe de la UCO.
Así, los agentes resaltan "la discrecionalidad en la adjudicación de contratos públicos", pues Koldo García le llega a decir el 9 de abril de 2019 a Ábalos "que debían darle alguna obra a ciertas empresas “pequeñas” para que así pudieran subsistir. En este contexto, añadió que “Gonzalo [en referencia a Aldama] estaba haciendo las cosas bien y aún no se había llevado nada". Y después el asesor insiste, y reclama para él "alguna [obra] de emergencia, de 5, de 10, aunque sea, habría que darle a cualquiera de las ASCH y a (ininteligible) para que puedan sobrevivir ¿vale? Hasta que pase el temporal. Bien, entonces, y esto es lo que tienes que saber porque es importante. Él tiene totalmente ubicado el tema del material rodante ¿vale? Y lo tiene hecho a través del país, Bolivia ¿vale? Porque lo cogió de más. Lo tiene perfectamente hecho".
Precisamente, el nombre de la firma ASCH aparece resaltado de forma manuscrita en otro documento aportado por Aldama al juex Puente. Se trata de "la ampliación del tercer carril y remodelación de enlaces en la A-66, de los enlaces entre Lugones y Matablima" (Asturias), por 20,5 millones de euros, y que fueron adjudicadas a varias empresas, entre ellas la mencioada "ACSH".
Jésica Rodríguez
En este punto, la Guardia Civil recuerda que las anotaciones de los pagos a Koldo y Ábalos, por parte de Aldama, "comenzaron en el mes de octubre de 2019". Al mismo tiempo, recuerdan que el "nexo corruptor" pagó, "a través de su socio Alberto Escolano, la renta de un piso disfrutado por Jésica Rodríguez (pareja de Ábalos en ese momento) en Madrid desde marzo de 2019. Este hecho, pudiera corresponderse con lo referido por Koldo en su conversación de Ábalos acerca de que Aldama se estaba 'portando' y lo estaba 'haciendo bien", dicen los agentes.
La UCO destaca después que Koldo García informa a Ábalos de que iba a dar "la directriz a Javier Herrero y a Isabel Pardo de Vera para que le dieran alguna adjudicación a Aldama que le permitiese cubrir algunos gastos".

Imagen del empresario José Ruz con Koldo García / UCO
En el informe de la UCO aparecen otras empresas supuestamente vinculadas con Aldama. Así, este reconoció que el comisionista declaró ante el Tribunal Supremo que habría ejercido de intermediario ante determinadas constructoras, para que éstas fueran adjudicatarias de obra pública. Una de ellas estaba, siempre según Aldama, "la firma Levantina Ingeniería, la cual pagó a Deluxe Fortune, a través de la sociedad Lopera Activa SL, 70.000 euros en los meses de agosto y noviembre de 2019. [...] Asimismo, aseguró que Levantina Ingeniería habría realizado obras en el Club de Natación de Sevilla en favor suyo, como pago en especie".
Aldama añadió que en otras ocasiones José Ruz (el dueño de Levantina Ingeniería) le habría abonado dinero en efectivo para que posteriormente éste lo repartiera entre Koldo y Ábalos. En este sentido, apuntó que una de sus empresas habría recibido un ingreso de Ruz por valor de 50.000 euros. Pero los agentes aportan un dato muy relevante: que el 31 de octubre de 2019 el director de Carreteras "Javier Herrero envió un mensaje de WhatsApp a Koldo García en el que figuraba la UTE formada por Torrescámara, Ortiz Construcciones y Levantina Ingeniería subrayada y como adjudicataria del mencionado expediente de la autovía A-12. Al día siguiente, 1 de noviembre de 2019, Aldama recibió en una cuenta de su sociedad Deluxe Fortune 20.000 euros provenientes de Lopera Activa, sociedad vinculada a José Ruz", concluyen los agentes.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción