LOS AUDIOS DE KOLDO SOBRE SANTOS CERDÁN
Cerdán negociando con Koldo mordidas para Ábalos: “550.000 y de ahí descontamos. Le diré que me lo pongan por escrito”
El exasesor de Ábalos discutió con el entonces secretario de Organización del PSOE las cantidades que, según afirmaban, se adeudaban al exministro en relación con algunas de las obras que habrían sido adjudicadas


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrieron en la vivienda de Koldo García un grabación, fechada el 2 de febrero de 2022, meses después de abandonar el Ministerio de Transportes, en la que el exasesor de José Luis Ábalos discutió con el entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, las cantidades que, según afirmaban, se adeudaban al exministro en relación con algunas de las obras que habrían sido adjudicadas.

Santos Cerdán se persona en la causa y el juez le pregunta si deja el acta de diputado / efe
EL PERIÓDICO ha tenido acceso a esta grabación, en la que ambos coincidían en que, a dicha fecha, Ábalos habría percibido un total de 550.000 euros, a los que se sumarían 70.000 euros correspondientes a la denominada "bajera", que en esta ocasión fue calificada como "un regalo". "Del análisis comparativo con la conversación mantenida el 21 de enero de 2021 se deduce que, en el transcurso de un año, se habría efectuado un pago adicional de 50.000 euros a Ábalos", explican los agentes de la UCO, que destacan que la discrepancia entre Koldo y Cerdán residía "en el importe que permanecería pendiente y que Koldo cifraba en 450.000 euros".
"550.000 y de ahí descontamos. Entonces lo de Sevilla, le diré que me lo pongan por escrito sino y te lo doy, ¿vale?", contesta Santos Cerdán, que es interrumpido por Koldo García: "No, no, dáselo a él, yo no quiero problemas".
"Lo de Sevilla"
Además, prosiguen los agentes, los dos interlocutores coincidían en que a Ábalos se le debía “lo de Sevilla”, en alusión a unas obras a realizar en el Puente del Centenario en Sevilla. Si bien Koldo García también alude a trabajos en Barcelona (Sant Feliú de Llobregat) y Logroño. Señalaba, además, que los 550.000 euros previamente abonados corresponderían a dos obras ejecutadas en Murcia, y quedaba pendiente el pago de 450.000 euros derivados de obras en Logroño, Sevilla y Tarragona.
En este sentido, la UCO ha logrado identificar que la adjudicación de la obra de Logroño podría tratarse del tramo de la Autovía A-68 entre Arrúbal-Navarrete por un importe de 92.416.975 euros. La de Sevilla, del Puente del Centenario (71.404.645 euros), ampliándose hasta los 102.829.873 euros (impuestos incluidos).
La de Sant Feliú de Llobregat, una obra de ADIF por un importe inicial de 51.760.263 euros, ampliándose hasta los 62.026.420 euros. En Murcia (Santiago el Mayor) 158.801.001 euros; al igual que otra licitación de ADIF en la alta velocidad entre Murcia y Almería por importe de 121.196.734 euros. En el caso de Logroño, los agentes aluden a un contrato de 92.416.975 euros en la Autovía A-68.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Montoro recibió información confidencial sobre la jueza de los ERE: 'Remito la denuncia tributaria contra Mercedes Alaya y su marido