Ejecutivo de coalición
Díaz aprovecha la debilidad de Sánchez por la crisis de Santos Cerdán para exigir una "relación de igual a igual" en el Gobierno
Pedro Sánchez y el informe de la UCO, en directo | Última hora de la dimisión de Santos Cerdán y el PSOE

Yolanda Díaz. / Fernando Villar


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
La vicepresidentas segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que las informaciones sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, son "absolutamente inaceptables". Una situación que la también ministra de Trabajo ha aprovechado para reclamar a Pedro Sánchez un "reseteo" de la legislatura y un "nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno" en el que Sumar tenga más peso y ambos socios se traten "de igual a igual". Además, ha dejado claro que la legislatura debe dar un giro hacia lo "social". Así, ha exigido una reunión de los partidos de la coalición para analizar la situación.
Pasadas las 20:00, la vicepresidenta segunda ha comparecido desde la sala de prensa del Ministerio de Trabajo para dejar claro que está "muy enfadada" tras conocerse el informe de la UCO que vincula a Cerdán con la trama del 'caso Koldo'. "La corrupción no es un mal menor, es un veneno que corroe las instituciones. Todavía es más, es una traición a la ciudadanía, la forma de decirle a la gente que las instituciones son un privilegio para enriquecer a unos pocos", ha dicho. En este sentido, ha asegurado que no mirarán hacia otro lado y que exigirán al PSOE que de más explicaciones.
A partir de ahí, Díaz ha reclamado a Sánchez un "auténtico reseteo" de la legislatura, sin aclarar que conlleva esto y también ha pedido un "nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno". En este punto sí que ha concretado que lo que quiere es una relación de "igual a igual en la toma de decisiones en el seno del Gobierno". Además, ha insistido en que esta nueva relación pasa por el ámbito institucional, por el respeto a la "actividad legislativa" de Sumar y la "dirigencia" de los ministerios que controlan.
A todo esto, Díaz ha sumado una última exigencia: "Un giro de 180 grados que solamente puede ser desde lo social". "No puede ser de otra manera, tiene que merecer la pena para la ciudadanía este Gobierno", ha sentenciado, sin terminar de hacer peticiones concretas.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar