EL PERIÓDICO ACCEDE AL INFORME DE 490 PÁGINAS
La UCO señala al propio Sánchez: cesó en el verano de 2021 a Ábalos por cobrar mordidas "a espaldas del partido"
Los agentes resaltan que también Koldo García "fue cuestionado por supuestamente haber recibido pagos de empresarios mientras no se le recriminaron los pagos obtenidos a través de Santos Cerdán"

Pedro Sánchez junto a José Luis Ábalos en un pleno en el Congreso antes de la covid / PIERRE-PHILIPPE MARCOU / EFE


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
El informe de la UCO sobre el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán apunta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cesó en 2021 a José Luis Ábalos como número dos de los socialistas y como ministro de Transportes por cobrar mordidas "a espaldas del partido". Así consta en el documento, al que ha tenido acceso esta redacción, entregado al magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.
De esta forma, para los agentes "parecen diferenciarse dos operativas, una asociada a Cerdán, que sería el encargado de gestionar los pagos y que no estaría siendo objeto de reproche, y otra aparentemente desvinculada de Cerdán, mediante la cual Koldo García se habría lucrado, supuestamente, por adjudicar obras a otras empresas, habiendo generado este extremo 'miedo y preocupación' en el entonces Secretario de Coordinación Territorial del PSOE".
"Habría sido el hecho de que Koldo García y José Luis Ábalos hubieran podido percibir ingresos por ayudar a otras empresas a espaldas del partido, lo que, presumiblemente, habría originado su cese en verano de 2021", dice de forma literal el documento, que especifica el nombre de unos de estos empresarios: "José Ruz", el dueño de la empresa Levantina Ingeniería, una de las mercantiles que fueron registradas el pasado martes por orden del instructor.
"Fuera del baile"
"José Ruz alegó que dejarles 'fuera del baile' no sería conveniente para el PSOE [que denominaban ganadería]. Adicionalmente, resulta también de interés el hecho de que el PSOE hubiera podido hacer público en el sector de la construcción dicho aislamiento a determinadas empresas", prosigue el informe, que después especifica que tras la queja de este empresario, Koldo García explicó a Ábalos que había hablado con Cerdán para decirle "que esperaba que en esta nueva etapa todo siguiera como antes", a lo que este le habría contestado: “Seguro que sí”.
Los agentes resaltan, además, que también Koldo García "fue cuestionado por supuestamente haber recibido pagos de empresarios mientras no se le recriminaron los pagos obtenidos a través de Santos Cerdán". Además, el que fuera asesor de Ábalos en el Ministerio "habría hecho uso de los contactos que mantenía en Transportes para adoptar un papel de intermediario con algunas empresas como LIC y OPR para seguir consiguiendo trato de favor para ellas".
2.600 euros de José Ruz
En una conversación que Koldo García grabó el 23 de noviembre de 2023 a Ábalos, el primero le comunicó al exministro que había "dejado de percibir un ingreso de 1.100 euros de José Ruz mediante el cual le abonaba al exministro una pensión de 700 euros". Este ingreso mensual se podría corresponder, prosiguen los agentes, con el percibido por Koldo de la empresa LIC a través de Juan Carlos Etero hasta junio de ese mismo año". Sin embargo, la UCO resalta que Koldo García pudo "no haberle comunicado a Ábalos la cifra exacta del ingreso, ya que esta ascendió a 2.600 euros netos según las nóminas que han sido localizadas".

Imagen del empresario José Ruz con Koldo García / UCO
En relación al ya ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exasesor añadió que "estaría cobrando todos los meses. "De esta última apreciación se puede colegir que, atendiendo a la destacada insistencia en el devenir de ciertas adjudicaciones y el control ejercido sobre los fondos entregados a Ábalos y Koldo, resulta probable que Cerdán también hubiera podido obtener un rédito económico de las adjudicaciones otorgadas a Acciona por el Ministerio de Transportes", destacan los agentes de la Guardia Civil.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción