EL PERIÓDICO ACCEDE AL INFORME DE 490 PÁGINAS
El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: "Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas"
"Ya está", contestó Koldo García Izaguirre, según el informe de la UCO sobre el secretario de Organización socialista
Un mensaje evidencia que los implicados no querían "dejar fuera" del reparto de obras a unas empresas, algo que no era conveniente para la "ganadería", el nombre clave que utilizaban para el PSOE
Santos Cerdán anuncia su dimisión, en directo | Última hora del informe de la UCO y reacciones

Pantallazos de los teléfonos de Santos Cerdán y Koldo García / UCO


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó una conversación de 13 de julio de 2014 que "pudiera enmarcarse en las elecciones primarias para determinar el nuevo Secretario General del PSOE", en la que Santos Cerdán le dio la siguiente instrucción a Koldo García: "Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas".
"Ya está", contestó Koldo García Izaguirre, quien aparece en todo momento como subordinado del actual secretario de Organización socialista.

Informe de la UCO sobre el PSOE / UCO
Las primarias de 2014 fueron ganadas por Pedro Sánchez, que contó con el apoyo de José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Después ellos contrataron a Koldo García, primero como chófer y después, ya en el Ministerio de Transportes, como asesor: "La trayectoria profesional de Koldo iba ligada a la de Santos Cerdán, siendo una de sus personas de confianza", apunta la UCO.
Esta relación entre Cerdán y Koldo, enmarcada territorialmente en la provincia de Navarra, "desembocó en la contratación de Koldo como asalariado del PSOE desde el 25 de octubre de 2017 tras ser nombrado Cerdán secretario de Coordinación Territorial", continúa el documento policial.
Doble dependencia
La Guardia Civil resalta en el oficio que tras ganar las primarias y al llegar a Madrid, "con el nombramiento de Santos Cerdán como secretario de Coordinación Territorial del PSOE, y posteriormente mediante el nombramiento de José Luis Ábalos como ministro de Fomento (y de Koldo como asesor de éste), se abordará una etapa de afectación nacional marcada por la adjudicación a gran escala de numerosos contratos de obra pública en favor de determinadas empresas (Acciona entre otras), así como el presunto cobro de comisiones derivadas de las mismas", concluye la UCO.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). / Jesús Hellín - Europa Press
Es el propio Cerdán, prosiguen los agentes, quien finalmente promovió que Koldo fuese nombrado conductor de Ábalos, pasando a depender del recién nombrado Secretario de Organización del PSOE. "Este hito supuso el comienzo de la transición de la relación Santos-Koldo hacia un contexto nacional. En este momento, ambos pasaron de la Comunidad Foral de Navarra y de obtener un supuesto rédito económico derivado de la consecución de obras en dicho territorio, a introducir a Ábalos en la relación, como paso previo al consiguiente nombramiento como Ministro de Fomento en junio de 2018". Así, concluyen que Koldo García pasó a tener "una doble dependencia, tanto de Santos como de Ábalos".
Se referían al PSOE como "ganadería"
La UCO destaca que el empresario José Ruz, dueño de la firma valenciana Levantina, pidió a Koldo García que le permitiese hablar directamente con Santos (“el navarro”). "El motivo de querer hablar con el entonces Secretario de Organización del PSOE radicaba en que tuvieran 'heridos inocentes' y 'gente fuera del baile'.

Imagen del empresario José Ruz con Koldo García / UCO
Después en los mensajes sepone de manifiesto que "el hecho de dejar fuera a esas empresas no fuese conveniente para la “ganadería”. "Este hecho resulta de especial interés puesto que el término “ganadería” era utilizado como lenguaje convenido para referirse a los partidos políticos, y en este caso al PSOE", concluye.
Y cuando en julio de 2021 Ábalos cesó como ministro de Transportes y como secretario de Organización del PSOE, Cerdán le sustituyó. "Estos ceses no fueron los únicos cambios que sufrió la estructura del Ministerio de Transportes, ya que Pedro Saura también fue removido de su cargo el 28 de julio de 2021, pasando Isabel Pardo de Vera a ocupar la Secretaría de Estado de ese Ministerio".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo