Ley de amnistía
Junts vuelve a reclamar a Sánchez una reunión con Puigdemont: "Igual será tarde cuando quiera hacerla"
MULTIMEDIA | Los planes de futuro de los líderes del ‘procés’ que esperan la amnistía
Junts pide respetar la presunción de inocencia de Santos Cerdán y trata de aislar el caso de su negociación con el PSOE

El secretario general de Junts, Jordi Turull, durante la rueda de prensa de este jueves / Nico Tomás / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Las nuevas informaciones de la UCO que afectan al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, han eclipsado la valoración del primer año de la ley de amnistía que había convocado Junts. El secretario general de los posconvergentes, Jordi Turull, ha tenido que salir al paso de las acusaciones que afectan a su principal interlocutor dentro del partido socialista y uno de los artífices del pacto que permitió la investidura de Pedro Sánchez. Turull, sin embargo, se ha escudado en la presunción de inocencia y ha tratado de volver a poner en el foco el estado de la negociación con el PSOE.
Así, en una rueda de prensa en la sede del partido, el 'número dos' de la formación ha denunciado un "golpe de estado de las togas" -en referencia al Tribunal Supremo- contra la amnistía y ha vuelto a reclamar a Sánchez que se reúna con el expresident de la Generalitat y líder del partido, Carles Puigdemont. "Igual será tarde cuando quiera hacerla", ha advertido, al tiempo que ha señalado que si el fallo judicial a favor de su exoneración llega antes que esta reunión, que define como un "amnistía política", esta habrá perdido "valor".
A pesar de las críticas al Supremo -ha acusado a los jueces Pablo Llarena y Manuel Marchena de actuar como "justicieros" y de "desobedecer" al poder legislativa y ejecutivo-, Turull ha celebrado que la norma sí haya servido para exonerar "a muchos independentistas". En este sentido, ha recordado que este miércoles se amnistió a 35 exaltos cargos de la Generalitat. Por ello, el secretario general de Junts ha definido la ley como un "gran logro" de su acuerdo con el PSOE, pero ha lamentado que no sea "completa" y que no se esté aplicando a los miembros del Govern de 2017, como es su caso o el de Puigdemont.
Rechazo a la moción de censura
En la misma rueda de prensa, Turull también ha insistido en que su apoyo a Sánchez va en función de los avances de la negociación que los dos partidos mantienen en Suiza y ha querido desvincularlo de la actual situación judicial que cerca al PSOE. "No participaremos de la batalla campal entre el PP y el PSOE", ha defendido el posconvergente, al tiempo que ha descartado de nuevo una eventual entente con el PP para armar una moción de censura contra Sánchez. Turull ha vuelto a calificar esta posibilidad de "fantasía" y hasta ha tachado de "broma" que los populares pidan su apoyo tras haber tratado de torpedear la oficialidad del catalán en la Unión Europea.
"Nuestro apoyo a la gobernabilidad va en función de los avances. En estos momentos estamos a la espera, por petición del mediador internacional. Cuando llegue el momento haremos la valoración", ha indicado, aunque ha evitado hablar de plazos o calendarios concretos.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo