Caso Koldo
El informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en comisiones se basa en una grabación de Koldo
En los pasillos del Congreso, el secretario de Organización del PSOE volvió a negar cualquier relación con el amaño de obra pública: "No tengo ningún miedo"

Santos Cerdán, en el Congreso. / José Luis Roca


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España


Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado 5 de junio al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente en el marco de la investigación al exministro José Luis Ábalos implica al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en maniobras relacionadas con supuestos pagos de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública, según informan a EL PERIÓDICO fuentes del caso.
Estas supuestas vinculaciones de Cerdán se constatan, apuntan las citadas fuentes, en una de las grabaciones que la UCO descubrió durante el registro de la vivienda de Koldo García, que fue asesor del exministro de Transportes.

Una grabación implica a Cerdán en el supuesto cobro de comisiones, según varios medios / EFE
En la conversación, incluida en el informe remitido por la UCO al Supremo, se transcribe a Santos Cerdán, a Ábalos y a Koldo diciendo que hasta cuatro constructoras les deben dinero, según informa la Ser. Una cantidad superior a los 400.000 euros, indican los investigadores, que supuestamente sería el pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras.
Personas jurídicas
Las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO apuntan a esta redacción que en el contenido de las grabaciones, pero también en los mensajes interceptados en el teléfono de Koldo García, se constata una posible implicación de Santos Cerdán, aunque no descartan incluso otras consecuencias en personas jurídicas. El propio secretario de Organización del PSOE reconoció haber realizado gestiones con empresas, pero negó cualquier irregularidad.
En este sentido, este martes el teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, quién lidera las pesquisas, encabezó el registro de la empresa Servinabar en Pamplona, cuyo propietario, Antxon Alonso, creó una cooperativa en 2015 junto al propio Koldo García.
Según denunció públicamente el portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Parlamento navarro, Javier Esparza, Alonso sería una persona "cercana" a Cerdán, y con quién se habría reunido en varias ocasiones. Este diputado señaló supuestas irregularidades en la concesión de una obra por un valor de 62 millones a una UTE formada por la mencionada Servinabar, Acciona y Osés Construcciones.
Precisamente fue el comisionista Víctor de Aldama quien mencionó por primera vez a la firma Acciona, vinculada a las supuestas maniobras desarrolladas por Santos Cerdán.

Lucía Feijoo Viera
El juez Leopoldo Puente ya aludió al informe que el pasado día 5 le remitió la UCO para justificar el registro de la vivienda del exministro de Transportes José Luis Ábalos. En la resolución señalaba que había aparecido una grabación en poder de quien fue su asesor principal, Koldo García Izaguirre, en la que se desprende "un determinado beneficio económico" para el exministro.
"José Luis Ábalos pudiera haber participado, puesto de acuerdo con terceros y desde su condición de titular del Ministerio de Transportes, en la adjudicación de determinadas obras en favor de concretas empresas a cambio de un precio o compensación económica", decía el auto en el que se encargaba a la Guardia Civil intervenir los dispositivos electrónicos y la documentación relacionada con los delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal investigados.
Esta mañana, en los pasillos del Congreso, el secretario de Organización del PSOE volvió a negar cualquier relación con el amaño de obra pública: "No tengo ningún miedo".
El PSOE lo apoya
“Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello”, sentencian desde el PSOE.
Ante las informaciones publicadas, desde el PSOE reaccionaron para arropar a su secretario de Organización “ante lo que parece ser un adelanto del informe de la UCO, que lleva siendo citado y filtrado desde hace meses por algunos medios de comunicación”.
Desde Ferraz señalan que “el conocimiento, una vez más por la vía de la filtración, de actuaciones policiales se ha convertido en una cuestión endémica de nuestro país que solo genera indefensión y juicios mediáticos a los afectados”.
Con este contexto, desde el PSOE sentencian que “Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública” y que “jamás ha cobrado una comisión por ello”.
Y añaden que, “cuando se conozca la totalidad del informe” el mismo Santos Cerdán dará “todas las explicaciones necesarias para que, de una vez por todas, su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona”.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas