Congreso de los Diputados
Junts denuncia "intimidación y chantaje" de los sindicatos en la negociación para la reducción de la jornada laboral
Cómo es la jornada laboral en España que quiere reducir el Gobierno, en 5 gráficos
Yolanda Díaz sale a la calle a recoger firmas para la reducción de jornada sin tener atada su mayoría en el Congreso
¿Menos horas, más problemas? El coste oculto de reducir la jornada laboral para las pymes, según CEPYME

Archivo - La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
La líder de Junts en Madrid, Míriam Nogueras, ha denunciado este miércoles una supuesta campaña de "presión" de los sindicatos para que su partido no presente finalmente una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Nogueras ha acusado de a los principales líderes sindicales de "chantaje, intimidación y ataques bestiales". La diputada no ha explicado con detalles cómo se han concretado estas presiones, pero sí ha asegurado que los siete diputados de Junts están recibiendo un alud de correos electrónicos de 'spamming' y ha culpado principalmente a Comisiones Obreras (CCOO) de estar detrás de estos movimientos.
"Tenemos nuestros correos saturados y no lo entendemos mucho, ya que según ellos somos tan inútiles que la última rebanada del pan de molde, pero están mostrando mucho interés en saturar nuestros correos", ha sentenciado, haciendo referencia a unas palabras del secretario general de CCOO, Unai Sordo, que acusó a Junts de ser "más inútil que la última tostada del pan Bimbo".
Todo ello después de que los posconvergentes anunciaran hace más de un mes que vetarían la tramitación de esta iniciativa en el Congreso, al considerar que se trata de un "ataque frontal" a las pequeñas y medianas empresas y que "no soluciona los problemas reales de la gente", como son los bajos salarios y el alto coste de la vida. Además, Junts ha denunciado en más de una ocasión, y este miércoles ha vuelto a hacerlo Nogueras, que el cambio normativo "solo" se haya negociado con los sindicatos, lo que el partido considera que es un "atentado" contra la negociación colectiva.
Desde entonces, dirigentes de la formación se han reunido con representantes de Sumar y del ministerio de Trabajo. Sin embargo, según fuentes del partido liderado por Carles Puigdemont, no se ha avanzado "en nada", por lo que se mantiene la intención de presentar una enmienda a la totalidad.
En la misma entrevista, Nogueras también se ha pronunciado sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat y ha acusado al Govern de Salvador Illa de utilizar la cuestión como una "cortina de humo" para tapar el "modelo de país" que considera que le imponen sus socios, ERC y Comuns. En este sentido, ha puesto como ejemplo las últimas medidas sobre vivienda. Además, ha acusado al Ejecutivo de "ser más una agencia de publicidad que un Govern" y ha defendido que la propuesta de Junts pasa por un "cambio de gestión de todas las infraestructuras de transportes de Catalunya".
"Es lo que se aprobó en el Parlament de Catalunya en 2005, con los votos del Partido Socialista. El Estatut, ese Estatut que después se cepilló el Gobierno español, establecía en el artículo 140 que correspondería a la Generalitat de Catalunya las competencias exclusivas de puertos, aeropuertos y helipuertos", ha dicho.
Sobre el caso Leire Díez y la imputación del Fiscal General del Estado, Nogueras ha evitado pronunciarse asegurando que le queda "muy lejos" y ha defendido que todo forma parte de una "guerra entre PP y PSOE". Sin embargo, sí que ha querido blindar la negociación con el Gobierno, separando absolutamente esta cuestión, y ha descartado de nuevo sumarse a una moción de censura contra Pedro Sánchez.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox