García Ortiz
El PP insiste a Bruselas por cuarta vez para que opine sobre el caso del fiscal general tras su procesamiento
La eurodiputada Montserrat presiona para que la Comisión reaccione y no se quede "ajena al escándalo sin precedente"

Dolors Montserrat en la sede del PP, en una foto de archivo. / José Luis Roca


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Dolors Montserrat no ceja en su empeño. Por cuarta vez, la eurodiputada del PP, con cargo también a nivel europeo en la formación que reúne a todos los conservadores, ha pedido a la Comisión Europea que "se pronuncie" sobre la investigación judicial al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Fuentes del PP español informaron este martes que Montserrat ha registrado una pregunta parlamentaria para que esta institución europea se manifieste sobre ese caso. Su petición para que la Comisión reacciona sí que es la primera que llega después de que, el lunes, se conociera que García Ortiz va a ser procesado, un paso que para el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene base judicial. El fiscal general está siendo investigado por la supuesta filtración de información privada sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
La eurodiputada española ya se reunió en enero con el comisario de Justicia, Michael McGrath, para que estudiara el asunto y también le mandó dos cartas (en diciembre de 2024 y en febrero de este año), pero ante el silencio ha contratacado con una pregunta parlamentaria. "¿Preocupa a la Comisión un uso del ministerio fiscal en una operación de Estado destinada a destruir a un adversario en contradicción con las recomendaciones del Mecanismo de Estado de Derecho que exigen autonomía y neutralidad?", pregunta Montserrat. Para la política catalana, la Comisión no puede "quedar ajena al escándalo sin precedentes en Europa de un fiscal general imputado", y le pide solicitar información adicional al Gobierno español "e incluir los últimos desarrollos en su próximo informe sobre el Estado de Derecho en España, que se publicará el próximo mes".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales