En Directo
Investigación
Fiscal general del Estado, en directo | Última hora de su procesamiento por el juez Hurtado y reacciones

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el pasado 18 de febrero en el Senado. / JOSÉ LUIS ROCA
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha procesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un delito de revelación de secretos por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Isabel Diaz Ayuso por fraude fiscal. En concreto, Hurtado ha dictado este lunes auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento, contra García Ortiz y Rodríguez al considerar confirmados los indicios de delito contra ellos.
EL PERIÓDICO abre un directo para contar minuto a minuto la última hora y todas las reacciones:
Seis periodistas de tres medios juraron que no fue el fiscal el que filtró la confesión de la pareja de Ayuso
Seis periodistas de tres medios de comunicación juraron ante el juez Hurtado que tenían la información antes de que fuese difundida en nota de prensa por la Fiscalía. Alguno de ellos juró, con obligación de decir verdad, que no fue el fiscal general del Estado quien filtró la información. Pese a ello, el juez no les ha acusado de perjurio, pese a no creer su versión y sigue creyendo, sin pruebas claras, que fue el FGE el que filtró que la pareja de Ayuso había confesado que había cometido fraude fiscal y construido facturas falsas para evitar pagar a Hacienda. La presidenta de la Comunidad de Madrid llegó a afirmar que en realidad era Hacienda la que debía 600.000 euros a su pareja.

Iván Gil
Periodista
Desde el Gobierno ponen en duda también que no se tuviesen en cuenta los testimonios de los periodistas que negaron haber recibido una filtración por parte del fiscal general del Estado para insistir en su “presunción de inocencia”. “Máxime en este caso”, subrayó la portavoz del Gobierno tras el Consejo de Ministros llamando la atención sobre la supuesta falta de pruebas para sustentar el auto de procesamiento. Asimismo, Alegría negó “rotunda y categóricamente que hubiese habido instrucciones” por parte de la Presidencia del Gobierno al fiscal general, como se apunta en el auto. “Eso no sucedió nunca”, zanjó para “lamentar que haya hecho ese tipo de afirmaciones sin ninguna prueba”.

Iván Gil
Periodista
El Gobierno carga contra el auto del juez Hurtado: “Hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido la “presunción de inocencia” del Fiscal General del Estado y puesto en duda el auto del juez Hurtado porque “no hay ninguna prueba directa que determine que filtrara nada”. Por ello, ha cargado contra la “evidencia” de que “algunos jueces están haciendo cosas difíciles de entender”, aun subrayando la “honestidad y buen trabajo de la mayoría de jueces y fiscales”.

Miguel Ángel Rodríguez
Periodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
López (PSOE) denuncia que se procese al fiscal general “sin pruebas”
El portavoz del PSOE, Patxi López, ha denunciado este martes que el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado haya procesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “sin pruebas”. “Me puede decir el juez dónde están las pruebas y si cree que los testigos mintieron todos, ¿por qué no les imputa un delito?”, se ha cuestionado el dirigente socialista antes de criticar que el auto del juez mencione la implicación de Pedro Sánchez en el primer párrafo y luego “no aporte absolutamente nada para decir que esto es verdad”.
El PP ve "grosero" que el Gobierno defienda al fiscal general
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ve "grotesco" y "grosero" escuchar a los ministros del Gobierno dando su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en vez de pedir su dimisión tras ser procesado por el Tribunal Supremo. "Todo el coro de ministros ha salido a corear eso de 'lawfare'. Todo el Gobierno se ha lanzado a descalificar a un magistrado del Supremo, diciendo que sus autos son de aurora boreal, según llegó a decir Óscar Paradores", ha declarado Tellado, en alusión al titular de Transformación Digital, Óscar López.

Ángeles Vázquez
Periodista
La conservadora Asociación de Fiscales reitera la necesidad de la dimisión del fiscal general del Estado, una vez que el juez del Supremo Ángel Hurtado haya propuesto sentarle en el banquillo por un delito de revelación de secretos. En opinión de la asociación fiscal mayoritaria, la "permanencia en el cargo como encausado, compromete la integridad de la Institución que representa y deteriora gravemente la imagen profesional de todos los integrantes de la Carrera Fiscal".

May Mariño
Óscar López defiende que García Ortiz es una persona “íntegra” que "seguirá en su puesto"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es una “persona íntegra” que “se dedica a perseguir el delito”. El también y secretario general de los socialistas madrileños denunció en TVE que García Ortíz “está sufriendo un desgaste por haber perseguido el delito y ser ejemplar”. En resumen, López mostró su “confianza plena y absoluta” y aseguró que el fiscal continuará en su puesto al tiempo que acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de emprender una "guerra sucia" contra el Ejecutivo central. Para el ministro, “el auto es de aurora boreal, no solamente no hay prueba que permita afirmar lo que afirma el auto, sino que hay pruebas que demuestran lo contrario a lo que se ha mostrado en la instrucción de este caso”, aseguró.
El Gobierno cierra filas para defender al fiscal general tras ser procesado por el Supremo
El Gobierno ha cerrado filas este lunes para defender al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser procesado por el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El magistrado se basa en la filtración del 'email' donde el empresario se ofrecía a reconocer delitos para pactar, asumiendo que García Ortiz lo filtró a la 'Cadena SER' para "ganar el relato". Todo ello, dice, siguiendo "indicaciones" del Gobierno. Asimismo, Hurtado ha procesado a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez por la misma causa. El auto, de 51 páginas, menciona un artículo del Código Penal (417, puntos 1 y 2) que podría suponer penas de cárcel de hasta 4 años y 5 de inhabilitación. No obstante, contra el mismo aún caben dos tipos de recursos: ante el propio juez y ante la Sala de Apelación.
Marlaska defiende el "trabajo extraordinario" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este lunes el "trabajo extraordinario" que está realizando el fiscal general del estado, Álvaro García Ortiz. En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, Grande-Marlaska se ha pronunciado así tras conocerse este lunes que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado ha decidido procesarlo por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El ministro ha expresado su "respeto absoluto a todas las resoluciones judiciales y también al trabajo extraordinario que está realizando el fiscal general del Estado".
La imputación del fiscal es recurrible pero podría suponer hasta cuatro años de prisión
El auto, de 51 páginas, menciona un artículo del Código Penal (417, puntos 1 y 2) que podría suponer penas de cárcel de hasta cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación. No obstante, contra el mismo aún caben dos tipos de recursos: ante el propio juez y ante la Sala de Apelación. Acaban así ocho meses de investigación que empezaron a raíz de la causa abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la nota de prensa que la Fiscalía emitió a las 10:20 del 14 de marzo de 2024 para desmentir lo que consideraba un bulo, en alusión a la información publicada la noche anterior, a las 21:29, por 'El Mundo', donde se decía que se había ofrecido un pacto a González Amador --en vez de al revés--, en el marco del caso que ha acabado con él procesado también por delitos fiscales.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox