Pactos del Gobierno
El Congreso da el visto bueno a la ley que convierte en permanente la deducción para que no tribute el actual SMI
La norma incluye el pacto con ERC para desbloquear más de 3.000 millones de euros para los ayuntamientos

Vista general del Congreso durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El Congreso ha dado el visto bueno a la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, una norma que incluye el pacto entre el Gobierno y el BNG para que la deducción impulsada para que los perceptores el actual salario mínimo interprofesional (16.576 euros anuales) no tributen en el IRPF durante este año sea permanente. Además, la norma también recoge un acuerdo con ERC para desbloquear más de 3.000 millones de euros para los ayuntamientos. El PP, que ve favorablemente ambas medidas, ha criticado duramente que el Gobierno haya colado estos temas a través de enmiendas en una ley que nada tiene que ver.
En una norma que busca transponer una directiva europea sobre la obligatoriedad de seguros automóvil, el diputado del PSOE Pedro Casares ha defendido que se hayan incluido otros acuerdos alcanzados con algunos de sus aliados. "Es una buena noticia para garantizar el poder adquisitivo de los que menos cobran", ha dicho sobre el pacto con el BNG que convierte en permanente la deducción fiscal aprobada por el Gobierno para que los preceptores del SMI no tributen en el IRPF.
Además, el acuerdo incluye que sea el Estado quien asuma en su totalidad el coste de esta deducción. Y, por otra parte, han introducido una deducción decreciente hasta los 18.276 euros para matizar el efecto escalón de futuras subidas del SMI. Esta irá desde los 340 euros si se cobra 16.576 a 0 euros si el salario asciende a 18.276 euros.
El otro acuerdo relevante, firmado con ERC, establece el incremento de las entregas a cuenta a los consistorios, que no a las comunidades autónomas, lo que supondrá el desbloqueo de 3.121 millones de euros, un aumento del 13,1% respecto al año anterior que eleva la cantidad final a 26.893 millones de euros. Aun así, quedará pendiente la aprobación del reparto de 12.790 millones de euros más para las autonomías, un incremento del 9,5% respecto al año anterior y que permitiría a las autonomías acceder a un total de 147.412 millones de euros.
Críticas populares
La diputada del PP Cristina Teniente se ha mostrado muy crítica con la forma de actual del Gobierno. Pese a que ha asegurado que su formación está a favor de ambas iniciativas, ha denunciado que el Ejecutivo haya usado esta ley "para colar por la escuadra otra oleada de enmiendas intrusas que nada tienen que ver con el texto objeto de debate". La parlamentaria popular ha tildado el proceso de una "verdadera chapuza legislativa" y ha asegurado que se trata de un "abuso contrario a la ley".
Además, ha afeado que el Gobierno haya tardado tanto en desbloquear una norma en la que había un acuerdo bastante amplio. Así, los conservadores han acabado absteniéndose en la votación final. A continuación, el texto será enviado al Senado, donde el PP podrá usar su mayoría absoluta para modificarlo a su antojo y luego deberá recibir la aprobación definitiva del Congreso.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox