CASO KOLDO
Teresa Ribera reconoce que se reunió en el Ministerio con Hidalgo y Aldama, pero defiende que su relación con la trama "es igual a cero"
La vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica ha defendido la actuación de los funcionarios en la concesión de un licencia a la empresa Villafuel, vinculada al comisionista, para vender hidrocarburos

La comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, comparece en el Senado / "Jesús Hellín " / Europa Press


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido en su comparecencia en la comisión de investigacion que se ha desarrollado este lunes en el Senado por el caso Koldo que se reunió el 1 de julio de 2020 con el entonces consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo y con Víctor de Aldama, en este caso como integrante del equipo de la compañía, en relación a "nuevas líneas de trabajo" para desarrollar el turismo en un "momento dramático", tras la pandemia.
Se trataba de "una idea interesante", sobre todo porque se presentó en medio de "un proceso de la normalización económica", ha explicado la exministra que ha especificado que "tenía por finalidad buscar pueblos deshabitados y hacerlos un destino turístico". Sin embargo, esta iniciativa, denominada 'Hola Pueblos', tuvo "cero resultados", ha explicado la vicepresidenta de la Comisión Europea, que ha restado relevancia a la iniciativa de Globalia: "Llamarlo proyecto es ser generoso, es un power point".
Al ser interpelada por la senadora del grupo mixto (UPN) María del Mar Caballero, sobre el papel de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en esta iniciativa, Ribera ha asegurado, de forma literal: "Begoña Gómez siempre se ha mostrado muy interesada en las cosas que suceden en este país, pero nunca ha participado en una reunión en el Ministerio".
Licencia a Villafuel
En relación a la empresa Villafuel, vinculada con Aldama, Ribera ha rechazado cualquier irregularidad en la concesión de una licencia para la comercialización de hidrocarburos. Al ser preguntada sobre si se arrepentía de haberse reunido con el comisionista, la vicepresidenta de la Comisión, después de censurar que este haya podido defraudar "tal barbaridad de millones", y calificar la actuación del comisionista como "propia de la picaresca española", no ha lamentado el encuentro con los responsables de Globalia.
"Mi relación con este proyecto, y con cualquier otra de las licencias al por mayor, y en general con ningún actor concreto, fue igual a cero. Me entero de la existencia de esa licencia cuando se hace público el fraude de esta compañía y pido información al Ministerio", ha aclarado la exministra, que después ha defendido la actuación de los funcionarios en la concesión de un licencia a la empresa Villafuel.
Sobre la visita fallida de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y las anotaciones de Aldama en las que este había previsto la participación de Ribera y otros ministros en una cena, la vicepresidenta de la Comisión ha tirado de ironía para contestar: "Yo puedo estar interesada en invitar a una cena al señor Bruce Springsteen, pero el señor Springsteen no tiene que ser consciente de que quiero invitarle a una cena".
"Varias ocasiones"
El PP ha convocado a la actual comisaria europea después de que el presunto conseguidor de la trama de corrupción declarase en la Audiencia Nacional que se reunió con ella "en varias ocasiones". Además, señaló que en al menos una de las reuniones estuvo Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.
En una declaración judicial voluntaria el pasado noviembre, Aldama afirmó que el proyecto consistía en hacer "pueblos temáticos" para "darle a la comarca o a los sitios más cercanos a esos pueblos mano de obra del lugar y aprovechar todas esas infraestructuras que había en desuso, que se estaban cayendo".
"Pues lo íbamos a hacer con Wakalua, que es una empresa de (el entonces CEO de Globalia) Javier Hidalgo, y bueno, y la lideraba, en ese momento la liderábamos dos personas Hidalgo y yo, y en algún momento en Wakalua, que yo no estuve en esa reunión, pero estuvo la señora Begoña Gómez", relató, según informa Europa Press.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez