En una entrevista
Espadaler afirma que la amnistía y el regreso de Puigdemont ayudarían a resolver "un capítulo doloroso"
El 'conseller' de Justicia, sobre Sijena: "Sería paradójico que para cumplir una sentencia se acabe dañando un patrimonio"
El Supremo confirma que las pinturas de Sijena del MNAC deben volver a Aragón

El 'conseller' de justícia en rueda de prensa


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El 'conseller' de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha afirmado que la aplicación de la amnistía y el regreso de Puigdemont ayudarían a resolver "un capítulo doloroso" para muchas personas. "La vuelta de Puigdemont a Catalunya contribuiría a situar las cosas, a normalizarlas, ya poner los debates allá de donde nunca deberían haber salido, que es el ámbito de la política, el ámbito parlamentario, no el ámbito de los tribunales", ha continuado Espadaler en una entrevista en 'El Nacional'.
En paralelo, el titular de Justicia también se refirió al conflicto por los murales de Sijena y reconoció que la sentencia es "de aplicación difícil". "Sería paradójico que para cumplir una sentencia se acabe dañando un patrimonio", ha apuntado Espadaler.
"Hay un componente que se escapa del criterio político y yo me atrevería a decir incluso del judicial, que es el de preservar la integridad de estas obras de arte", ha reflexionado en voz alta el también secretario general de Units per avançar. "Por tanto, lo que hemos dicho como Gobierno es que sean los técnicos del Museo Nacional de Arte de Catalunya, que no están dotados de una orientación política sino exclusivamente técnica, que valoren si esta sentencia se puede cumplir sin dañar las obras y, por tanto, estamos en esta fase", ha recalcado Espadaler, que rechaza una entrada de la Guardia Civil en el M1C como el 2 "Fue una imagen tremendamente dolorosa para mucha gente de Lleida y para los de fuera de Lleida. Me parece que es una imagen a no repetir, creo que éste no es el camino", ha puntualizado el conseller de Justicia.
Volviendo a la ley de amnistía, Espadaler recordó que las leyes "son para cumplirlas" y recordó que el borrador de la sentencia del Constitucional apunta a que la norma quedará avalada. "Por tanto, tendremos una ley democrática, votada por la mayoría del Parlamento español. Tendremos una ley que habrá pasado el filtro de la Constitucionalidad. ¿Qué falta? Darle cumplimiento", ha insistido el titular de Justicia, que igualmente ha reclamado a los tribunales que "respeten la voluntad del legislador y el marco legal y democrático". "Queda muy explicitada en el mismo preámbulo de esta ley y contribuirá, sin duda, a normalizar la situación del país y sobre todo a mirar hacia adelante, que creo que es muy importante", ha concluido Espadaler.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez