Los usos del palacio
El Palau de Pedralbes de Barcelona: sede de la Conferencia de Presidentes, guarida del 'procés' y escenario del deshielo
El Gobierno dejará sin fondos para construir vivienda a las comunidades que no blinden la VPO de por vida
Sánchez propone a las comunidades un pacto para triplicar la inversión en vivienda
Illa defenderá ante el PP por qué Catalunya merece una financiación singular: "Creo que tengo la razón"

Los Jardines de Pedralbes / JORDI OTIX


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Resguardados del bullicio urbano, en la zona alta de Barcelona, el Palau de Pedralbes y sus jardines han sido testigo de conciertos de estrellas como Mariah Carey, Los Planetas o Raphael, han albergado cumbres de alto nivel político, son sede de la Unión por el Mediterráneo y fueron una de las guaridas secretas donde se gestó el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
Estos son los múltiples usos que ha tenido y tiene el palacio que acoge este viernes la XXVIII Conferencia de Presidentes:
Los orígenes de este emplazamiento se remontan al siglo XVII, cuando allí, lejos del casco antiguo de la ciudad, había una masía que fue adquirida en 1862 por el conde Eusebi Güell, que reformó el edificio de origen medieval.
En agradecimiento a su título nobiliario, Güell regaló el recinto a la Corona española, que lo transformó en palacio real entre 1919 y 1931, unas instalaciones que no están exentas de leyendas, como la que habla de un 'fantasma' palaciego, cuadros que supuestamente se mueven solos y acordes de piano de origen misterioso.
En 2008, más de cuarenta países de ambas orillas mediterráneas acordaron ubicar en Barcelona la sede permanente del secretariado de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que tiene sus oficinas en las instalaciones del Palau de Pedralbes, cuya titularidad es de la Generalitat de Catalunya.
La capitalidad mediterránea de la ciudad quedó perfilada en 1995, con el llamado Proceso de Barcelona, un mecanismo de coordinación internacional entre todos los países mediterráneos, que arrancó con una cumbre celebrada precisamente en el Palau de Pedralbes, donde en 2026, si no surgen imprevistos, se instalará la sede de Casa Asia.
En plenos preparativos del referéndum unilateral de 2017, el entonces president, Carles Puigdemont, y un reducidísimo núcleo de líderes independentistas -bautizado como el 'Estado Mayor' del 'procés'- se refugiaron en uno de los pabellones del Palau de Pedralbes para celebrar algunas de sus reuniones secretas, entre ellas aquella en la que se decidió el modelo de urna del 1-O.
Meses después de aquel tormentoso otoño, tomó las riendas de la Generalitat Quim Torra, que ejerció de anfitrión en la cumbre con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebrada el 20 de diciembre de 2018 en el Palau de Pedralbes, una cita que permitió escenificar cierto deshielo en las relaciones entre ambos gobiernos.
El complejo del Palau de Pedralbes, que actualmente funciona como segunda sede del Govern, reservada para encuentros especiales, acoge en un edificio adyacente -el Pabellón Norte- la Oficina del Expresident Pere Aragonès, que se instaló allí el pasado octubre tras ceder el testigo de la Generalitat a Salvador Illa.
Precisamente este discreto Pabellón Norte, en el extremo noreste de los jardines, es el emplazamiento secreto donde se reunía el 'Estado Mayor' del 'procés' para preparar el 1-O.

Pedro Sánchez y Quim Torra, el 20 de diciembre en el Palau de Pedralbes. / JORDI COTRINA
Por los jardines del Palau de Pedralbes -parte de los cuales fueron diseñados por Antoni Gaudí y que son escenario de un prestigioso festival de música de la ciudad- desfilarán las autoridades asistentes a la Conferencia de Presidentes.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay