Cita en Barcelona
Junts critica la "batalla campal" PSOE-PP ante la Conferencia de Presidentes y Comuns y CUP acusan a los barones populares de "enfangar"
La dirección del PP avala un plante de sus presidentes en la Conferencia de Barcelona si no se amplía el orden del día
Junts ve la Conferencia de Presidentes en Barcelona como una "españolización" del PSOE con el "apoyo" de ERC y Comuns

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales. / ACN


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
El pulso del PP al PSOE por la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el viernes en el Palau de Pedralbes de Barcelona está despertando críticas entre los partidos catalanes, que acusan a los populares de tensar el ambiente de cara a la manifestación que han convocado contra el Gobierno este domingo en Madrid.
Desde Junts evitan entrar al choque y se limitan a pedir que Catalunya no participe de la "batalla campal" que auguran que será este foro, sino que exigen que las cuestiones entre Catalunya y el Estado se traten en las reuniones bilaterales: "Será un nuevo episodio de esta batalla campal entre PSOE y PP, una batalla en la cual Catalunya ni debe estar, ni se le debe esperar", ha declarado la portavoz de Junts, Mónica Sales, en una rueda de prensa en el Parlament.

Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat en Barcelona este 2025 / Marc Asensio Clupés / EPC
Sales ha explicado que carpetas como la financiación autonómica, que previsiblemente se tratará en la Conferencia, son cuestiones que deben negociarse en las comisiones bilaterales entre el Estado y la Generalitat. "Esta es la posición que siempre hemos tenido desde el grupo parlamentario de Junts", ha afirmado la portavoz posconvergente. Y ha añadido otros puntos que deberían hablarse en estas cumbres específicas para Catalunya como el autogobierno catalán, las políticas de vivienda y, en definitiva, todas las competencias que recaigan sobre esta comunidad autónoma.
La vivienda y la financiación
Los Comuns sí han planteado la cumbre de este viernes como una oportunidad para abordar algunos de los grandes "retos de país", como la crisis habitacional o el modelo de financiación. El portavoz del partido, David Cid, ha defendido que el encuentro con los presidentes autonómicos sirva para buscar soluciones a la emergencia habitacional y debatir sobre financiación, aunque ha reclamado hacerlo desde una perspectiva distinta a la que propone el PP. Los populares intentan utilizar el acuerdo fiscal alcanzado entre Salvador Illa y ERC en Catalunya -avalado por Pedro Sánchez- como un instrumento para tensar el clima político de la reunión, pues el modelo catalán generó ya en su día rechazo entre varios presidentes autonómicos socialistas.
PSC, Comuns y CUP, contra el PP
En esa línea, los Comuns consideran que el órdago lanzado por el PP a Sánchez y su amenaza de levantarse de la mesa de la Conferencia es, en palabras de Cid, una maniobra más para "enfangar" el debate, tal y como lo ha expresado en una rueda de prensa en el Parlament. Unos términos parecidos a los que ha usado la portavoz del PSC, Elena Díaz, quien ha acusado a los populares de "utilizar" la cita como "una herramienta política" contra Sánchez. También la CUP ha criticado la actitud del PP: "Amenazar con no asistir es un intento de caldear el ambiente de cara a la manifestación [del domingo]", ha sostenido la diputada Laia Estrada desde la Cámara catalana.

Juan Fernández, portavoz del PP en el Parlament / EUROPA PRESS
Choque PP-Vox
El PP catalán, que también ha ofrecido su versión de la Conferencia en su rueda de prensa antes de conocerse la aceptación por parte de Sánchez de los puntos que pedía su partido, se ha limitado a pedir al presidente del Gobierno que "acepte" hablar de los temas que proponen los líderes autonómicos populares, algo que ha advertido que es de "obligado cumplimiento", pues, según él, responde al interés general de gran parte de los ciudadanos, gobernados bajo dirigentes del PP en sus comunidades autónomas.
Como es habitual en estos casos, quien han querido sacar rédito del choque entre los partidos ha sido la extrema derecha. "El PP está amagando con plantar a Sánchez, su tónica habitual", ha incidido la portavoz de Vox, María García Fuster, quien ha reprochado al partido de Alberto Núñez Feijóo que diga "muchas palabras y haga pocos actos". "Dicen que es una mafia, pero luego por detrás les dan balones de oxígeno y blanquean su actuación pactando con ellos", ha opinado. "Nosotros no diremos a nadie lo que tienen que hacer", ha zanjado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones